Categorías: Regionales

Afinia suspenderá el servicio en varias zonas del Cesar por trabajos del 27 de marzo al primero de marzo

Afinia, filial del Grupo EPM, llevará a cabo trabajos en la infraestructura eléctrica con el objetivo de fortalecer la calidad, confiabilidad y continuidad del servicio de energía. Las actividades programadas se realizarán en varios sectores de Cesar y sur de Magdalena, del 27 de febrero hasta el 1 de marzo. Por ello, suspenderán el servicio en estas zonas.

Jueves, 27 de febrero: Valledupar: Circuito Guatapurí 6, los operarios realizarán mantenimiento preventivo sobre el circuito y poda. Estas acciones requieren la interrupción del servicio de 7:30 a.m. a 3:30 a.m., en los siguientes sectores: Corregimientos: La Mina, Los Haticos, Atanquez, Chemesquemena, Guatapurí. Vías: Patillal – La Mina, La Mina – Haticos, La Mina – Los Haticos, Los Haticos – Atanquez, Atanquez – Guatapurí, Guatapurí – Chemesquena, corregimiento Patillal en la carrera 8ª con diagonal 1.

Pueblo Bello: se realizarán adecuaciones técnicas en el circuito Valencia de Jesús Urbano, para instalar nuevos postes, redes, elementos de media tensión y ejecutar poda técnica, labores que requieren suspender el fluido eléctrico desde las 7:45 a.m. a 3:45 p.m., en las veredas Cuesta Plata, El Triunfo, Bellavista, Costa Rica ll, Cañaveral, El Espejo, Casa de Tabla, Sopla Viento, Las Nubes, Palmarito, Nuevo Colon, y sectores aledaños a la vía.

Sabanas de San Ángel (Magdalena): se optimizarán redes, cambiarán elementos de red y poda técnica sobre el circuito desde las 9:30 a.m. hasta las 3:30 p.m., labores que requieren de la suspensión del suministro eléctrico la zona urbana y rural del municipio de Sabanas de San Ángel.

Viernes, 28 de febrero. Valledupar: Circuito Guatapurí 8: se optimizarán redes y cambiarán elementos desde las 8:45 a.m. hasta las 4:45 p.m., labores que requieren de la suspensión del suministro eléctrico a la salida hacia El Jabo, Sectores Balneario Hurtado, Universidad Popular del Cesar Sede Hurtado, Seminario Los Besotes, Cementerio Jardines de Ecce Homo, Club Campestre.

Chimichagua: trabajarán sobre el circuito Pailitas ll, donde avanzarán con la instalación de nuevas estructuras y elementos de red, además se ejecutarán podas técnicas preventivas. Estas actividades requieren interrumpir el fluido eléctrico de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., en los siguientes sectores Corregimientos: Soledad, Mindinguilla, La Mata, Saloa y sectores aledaños a la vía Zapatosa – Saloa.

Sábado, 1 de marzo: Valledupar: ingenieros y técnicos trabajarán para optimizar la infraestructura eléctrica sobre el circuito Salguero 2, jornada que se desarrollará desde las 7:45 a.m. hasta las 3:45 p.m., tiempo en el que se hace necesario suspender el fluido eléctrico en los siguientes barrios de la ciudad: 12 de Octubre, 25 de Diciembre, Amaneceres del Valle, Bosque de Rancho Mio, Urbanización Doña Clara, Los Milagros, Urbanización George Dangond, Nuevo Panamá lll Etapa, Urbanización OGB, San Fernando, Conjunto Cerrado Entresierras, Urbanización La Riviera, Enmanuel, Casas de Campo salida a La Paz. Clientes: Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, Parque Industrial, Metroparque, Terminal de Transportes de Valledupar S.A., Sede Interaseo (25 de Diciembre), Sena Agropecuario (vía a La Paz), Feria Ganadera, Ladrillos y Prefabricados Santo Eccehomo Ltda., Nutresa, Centro de Diagnostico Automotriz Valledupar (salida a La Paz), Transmisores de La Emisora La Voz del Cañaguate, Corpocesar (salida a La Paz), Gas País S.A. (salida a La Paz), Planta Tratamiento Aguas Residuales, Bavaria, Unad.

También percibirán la suspensión del suministro eléctrico de 7:45 a.m. a 8:15 a.m. y de 3:15 p.m. a 3:45 p.m., los barrios Valle Mesa, Panamá, Mercado De Valledupar, Terminal De Valledupar, Urbanización Argentina, Urbanización Colombia, Urbanización Mara del Plata, Conjunto Chile, Urbanización Mara del Plata.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

10 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

10 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

11 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

11 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

11 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

16 horas hace