Categorías: Nacionales

Afinia solicita a los organismos de control acompañar la gestión de la cartera oficial

Luego de iniciar el proceso operativo de terminación de contrato al municipio de Ariguaní Magdalena por deuda de 11 mil 935 millones, en suministro eléctrico para 5 acueductos, Afinia solicita a los entes de control como Procuraduría General de la Nación, La Contraloría General de la República y las autoridades acompañar este plan que apunta a garantizar la sostenibilidad del servicio de energía en el Caribe.

En la lista de entidades oficiales que tienen compromisos de pago pendientes con la compañía hay 31 que están ubicadas en diferentes departamentos y sobre las cuales la empresa ya inició el proceso de terminación de contrato para la prestación del servicio debido a altas deudas de más de 4 años que por cada uno superan los 8 mil millones de pesos.

Sobre al caso de Ariguaní Magdalena, Afinia cumplió con todos los pasos de gestión de cobro y acató hace 6 meses una acción de tutela que le dio a la alcaldesa María Paola Álvarez Puerta, la posibilidad de hacer un acuerdo de pago, o preparar un plan para no dejar sin agua los habitantes del municipio, ya que la energía es necesaria para el funcionamiento de los acueductos.

Entre las opciones que tiene la alcaldía se encuentra llevar otro comercializador, dado que la decisión de la empresa es retirarse del municipio al no tener reciprocidad en las propuestas.

“Siempre hemos brindado opciones en el marco de las posibilidades del flujo de caja del municipio y con actitud de colaboración. En la última reunión con la alcaldesa el día 28 de febrero se propuso un abono del 10 % y un CDP correspondiente a las vigencias comprometidas. El día 1 de marzo la comisión técnica y comercial de Afinia quedó a la espera de otra nueva reunión a la cual no se presentó la mandataria Álvarez Puerta”, señala la empresa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace