Categorías: Regionales

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a la vía nacional en sector de Curumaní, Cesar, que fue anunciada por un comité del centro y sur de este departamento. Al considerar esto, como una acción que afecta a otros ciudadanos, puede alterar el orden y la tranquilidad del entorno.

Las vías de hecho no es un mecanismo acertado para una interlocución constructiva. Desde Afinia siempre estamos abiertos al diálogo, por eso, nuevamente hacemos un llamado al entendimiento de éste como un reto estructural que debemos abordar todas las partes para generar soluciones desde la corresponsabilidad.

Afinia como operador de red debe cumplir con sus obligaciones de llevar un servicio continuo y de calidad y la comunidad, estado y demás actores deben igualmente cumplir con sus deberes de pagar lo que corresponde por la prestación del servicio, denunciar a quienes de manera irresponsable e inconsciente hurtan energía. Además, proteger la infraestructura que presta el servicio para todos.

Durante el período 2021-2024 en la Subestación Curumaní se realizaron inversiones para la gestión del servicio eléctrico con el objetivo principal de garantizar la continuidad, confiabilidad y calidad del suministro eléctrico, alineado con la política de mantenimiento integral de Afinia.

Pese al bajo recaudo del 56 %, las altas pérdidas de energía en un 40,65% por fraudes, el consecuente riesgo eléctrico y las amenazas constantes a las brigadas operativas, la empresa ha ejecutado, entre otras, las siguientes acciones:

Proyectos de renovación y adecuación de sistemas y circuitos, con un total estimado de 23 mil 400 millones de inversión que incluyen la renovación de sistemas de control, la adecuación de líneas y circuitos, la reposición de medidores, y la construcción de nuevas infraestructuras como la Subestación La Loma.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace