Categorías: Sin categoría

Afinia presentó su Informe de Sostenibilidad 2024

Con una inversión histórica de 2.730 mil millones de pesos, la conexión de 1,8 millones de clientes, la construcción de 5.185 kilómetros de redes y la puesta en funcionamiento de 47 nuevos circuitos, Afinia, filial del Grupo EPM presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en el moderno auditorio de su sede en Sincelejo, resaltando los avances técnicos, sociales y ambientales que marcaron su gestión en todo el Caribe colombiano donde la sostenibilidad del servicio está en manos de todos.

Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades municipales, líderes comunitarios, clientes y otros públicos estratégicos, el gerente general Ricardo Arango compartió los logros más relevantes del año, acompañado por los gerentes de las áreas Comercial, Pérdidas, Proyectos, Redes de Distribución y Gestión Social.

En su presentación el gerente general Ricardo Arango indicó que este informe es más que cifras: “es el reflejo de un trabajo comprometido con el presente y futuro de las comunidades. Creemos firmemente que la energía es un motor de transformación, y seguiremos avanzando con paso firme para que cada día más hogares vivan una experiencia energética segura, continua y cercana”.

Entre las cifras destacadas, resaltó la inversión de 2.730 mil millones de pesos que permitió robustecer la infraestructura eléctrica en todos los departamentos donde opera Afinia, impulsando la modernización de redes, la ampliación de cobertura y la mejora en la calidad del servicio, hasta en un 60 %, con un esfuerzo técnico que facilitó la reducción de 30 horas en el promedio anual de interrupciones por cliente, un logro que representa más estabilidad y tranquilidad para hogares, comercios e industrias de la región.

Con la instalación de 5.185 km de redes y la entrada en operación de 47 nuevos circuitos, la compañía fortaleció la confiabilidad del sistema eléctrico, lo que asegura una respuesta más oportuna ante eventualidades y una reducción significativa de interrupciones.

Gracias a una operación eficiente del talento de la empresa y con altos estándares, Afinia logró atender a más de 1,8 millones de usuarios, permitiendo el acceso a la energía en zonas urbanas y rurales, con un servicio cada vez más continuo y estable.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace