Categorías: Nacionales

Afinia dispone un equipo de 150 personas para garantizar la mejor energía en Festival Vallenato

Afinia, filial del Grupo EPM en la región Caribe, activó su plan de atención para garantizar la calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica en los eventos asociados al 58° Festival de la Leyenda Vallenata, así como en los principales puntos turísticos y comerciales del Cesar durante esta celebración cultural.

Para la ejecución de este plan, la compañía ha dispuesto de un equipo de más de 150 personas entre operativos, técnicos y administrativos, quienes estarán atentos para atender cualquier eventualidad en el menor tiempo posible.

El jefe Territorial de Afinia en Cesar, Jorge Rivero Cuadro, explicó que durante la celebración del Festival se ubicarán estratégicamente 14 brigadas de atención de daños, 6 brigadas de poda técnica, 3 equipos pesados, 13 brigadas de atención de Alta Tensión, 9 brigadas de control de energía, 11 brigadas de operaciones comerciales, 2 brigadas logísticas.

De igual forma, informó que, previo a esta temporada especial para los cesarenses, se ejecutaron acciones preventivas como la identificación de los circuitos que suministran energía en los puntos de mayor afluencia y se realizaron actividades como: Poda en la Línea 749 Codazzi – Valledupar; Termografías en subestaciones Salguero y Guatapurí; inspecciones oculares preventivas en las subestaciones Salguero y Guatapurí, y mantenimientos preventivos sobre circuitos, incluyendo poda, termografía, adecuación de líneas y balanceo de cargas.

Afinia apoya la agenda cultural del 58° Festival de la Leyenda Vallenata que se celebrará entre el 30 de abril y 3 de mayo en Valledupar, como parte de su compromiso por impulsar las tradiciones culturales de la región Caribe, sumándose a iniciativas que fortalecen y preservan el folclor en el Cesar y además, generan espacios de integración comunitaria y relacionamiento efectivo con autoridades y otros grupos de interés.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace