Categorías: Regionales

Afinia brinda opciones de Pago Fácil con financiación de cero intereses

La sostenibilidad de Afinia, filial del Grupo EPM, es esencial para ofrecer el servicio de energía con la calidad que la región Caribe necesita para su desarrollo y progreso.

En estos cuatro años de operación, la empresa ha realizado inversiones para mejorar la calidad y continuidad del servicio, por más de 2.5 billones de pesos, logrando eficiencias en la prestación del fluido eléctrico, sin encontrar hasta ahora, una respuesta de corresponsabilidad por parte de algunos clientes-usuarios.

Hoy, El 48 % de los clientes no pagan las facturas, lo que afecta los indicadores del recaudo. Afinia comprometida en dar soluciones que ayuden en el pago del servicio y en consecuencia garantice a la compañía su sostenibilidad, elaboró un plan de financiación denominada: Pago Fácil Cero Intereses; al cual pueden acceder los clientes-usuarios de todos los estratos socioeconómicos.

Invitan a las personas que tienen influencia en las comunidades a promover el uso de un servicio legal y motivarlos a acceder a las opciones de pago y acuerdos por los diferentes canales de atención, o generando la cita con nuestra asistente Alix en el 3042433322.

Los servicios públicos son un recurso fundamental, por lo mismo deben cuidarse. Afinia trabaja día a día para brindarlo de la mejor manera con un equipo especializado que vela por dar energía de calidad para todos los momentos de la vida. Enfocados en la sostenibilidad de la empresa, permanentemente aunamos esfuerzos para buscar soluciones que permitan contribuir al bienestar de la población y el progreso de la región caribe. La sostenibilidad es una tarea de todos.

Los territorios con mejor comportamiento de pago son Bolívar Norte con un 85 % y Sucre con un 81 %, mientras que el departamento Córdoba reporta un 71 % en el recaudo y Cesar con Bolívar Sur son los que tienen el más bajo comportamiento de pago con un 65 % y 58 % respectivamente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace