Foto-referencia
En 2005 la Organización de Naciones Unidas institucionalizó el 4 de abril como fecha para conmemorar el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, rechazando así el uso indiscriminado de estos dispositivos.
El Estado colombiano, a través de la Unidad para las Víctimas, ha acogido a 11.803 víctimas únicas de minas antipersonal, munición sin explotar y artefacto explosivo improvisado, las cuales hacen parte del Registro Único de Víctimas (RUV) como garantía de atención y reparación por parte de las entidades que componen el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV). De ellas, el 90,19 % corresponde a hombres, 9,80 % son mujeres y 0,01 % pertenece al colectivo LGBTI.
Los departamentos en los que se ha concentrado más del 50 % de víctimas de este hecho son: Antioquia (20,3 %), Meta (10,2 %), Nariño (8,8 %), Caquetá (7,9 %) y Norte de Santander (7,3 %).
“En el marco del conflicto armado, las personas afectadas por el hecho victimizante de minas antipersonal han recibido acompañamiento por parte de la Unidad para las Víctimas y se ha otorgado un monto cercano a los $12.303 millones, con corte a febrero de 2021, como medida de reparación económica para el mejoramiento de sus proyectos de vida”, afirmó Ramón Rodríguez, director de la entidad.
En otras acciones, la Unidad ha brindado apoyo emocional a las personas afectadas en Arauca, Antioquia, Putumayo, Boyacá, Caquetá, Huila, Magdalena, Norte de Santander, Casanare y Meta, a través de acciones simbólicas, conmemoraciones, estrategias focalizadas con niños, jóvenes y adultos, e iniciativas locales con el fin de visibilizar este fenómeno y contribuir a la dignificación y la no repetición.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…