Categorías: Nacionales

Aeropuertos de Oriente tiene nuevo gerente

La Junta Directiva de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., anunció el nombramiento de Nelson Javier Rodríguez Cruz como nuevo gerente de la compañía, la cual tiene a cargo la administración, operación, mantenimiento y gestión comercial de los terminales aéreos de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja.

Rodríguez Cruz cuenta con más de 25 años de experiencia como Ingeniero Civil de la Universidad de la Salle y tiene una Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, con doble titulación de la Universidad Politécnica de Cataluña (España) y del Centro Panamericano de Estudios Superiores de México. Así mismo, cuenta con un diplomado en Finanzas y diversos cursos sobre liderazgo.

“En mi última experiencia, en la cual duré más de 5 años, me venía desempeñando como gerente de la Concesión de cuarta generación Neiva – Girardot. Es un proyecto que ya está en fase final de construcción. Durante todo ese tiempo adquirí los conocimientos requeridos para gestionar Concesiones al mando de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, lo cual es fundamental en este tipo de proyectos”, detalló Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Para el alto ejecutivo, fueron varias las motivaciones que lo llevaron a dar el paso para afrontar este nuevo reto. “Lo primero, es participar en un modo de transporte en el que no había estado. Segundo, me llamó la atención la naturaleza de los accionistas de la Concesión, son fondos de capital privado, es decir, empresas que consiguen recursos en el mercado, son inversionistas y aportan en proyectos. Es una visión diferente del negocio”.

El nuevo Gerente de la Concesión tendrá como objetivo cumplir con las expectativas de los accionistas en cuanto a rentabilidades, retornos de caja, posicionamiento de la compañía, entre otros. Además de satisfacer las expectativas de unos financiadores del proyecto.

“Mi meta es llevar a la Concesión a un punto donde los clientes y los usuarios identifiquen que somos los mejores operadores aeroportuarios, que las personas quieran ir a los aeropuertos, que las aerolíneas quieran estar en nuestros terminales aéreos y que los colaboradores de la compañía se sientan felices de formar parte de este equipo”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Para el nuevo gerente, lo más importante en este tipo de cargos es cuidar al máximo las relaciones con los clientes, empleados y con las contrapartes, es decir, los Stakeholders (grupos de interés) que involucran este tipo de proyectos.

“Uno debe ser capaz de gestionar adecuadamente estas partes interesadas y los riesgos inherentes a dichas relaciones, con el fin de superarlos. Soy un convencido que uno no es nadie sin la gente que lo ayuda. Mi labor es eso, que la gente se sienta tranquila, contenta y dé el máximo para la empresa”, puntualizó Nelson Rodríguez Cruz.

Aeropuertos de Oriente S.A.S., bajo el liderazgo del nuevo Gerente, continuará gestionando nuevos escenarios para ampliar la conectividad aérea y alcanzar el 100 % de la recuperación de pasajeros movilizados en los aeropuertos y destinos de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace