Foto-referencia
Hasta el 23 de julio del presente año, familias, universidades, entidades del agro, productores rurales, entre otros, podrán reencontrarse con el campo en Corferias Bogotá; el objetivo dar a conocer la potencia alimentaria que tiene Colombia. Allí, estarán productores del agro del departamento del Cesar.
La Agencia de Desarrollo Rural es uno de los motores del cambio, el cual busca contribuir en la transformación productiva del campo colombiano que es pilar del Plan Nacional de Desarrollo, es así como se busca avanzar articuladamente en la diversificación y florecimiento de las economías rurales, fortalecidas en conocimiento e innovación y que propicien el desarrollo sostenible y la competitividad del país para afianzar la creación y la redistribución de la riqueza en Colombia.
En consecuencia, la Agencia estará presente en este importante escenario donde contará con la participación de 17 asociaciones campesinas y de productores de los departamentos de Caldas, Cauca, Putumayo, Córdoba, Santander, Chocó, Cesar, Boyacá, Huila, Vichada, Cundinamarca, Tolima, Providencia y Santa Catalina.
Luis Alberto Higuera, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, resaltó la importancia de participar en este tipo de espacios: “Este Gobierno está empeñado en un nuevo esquema nacional de comercialización, que permita que el pequeño productor realmente reciba una suma conveniente por su producto y se eviten los sobrecostos de la intermediación, esperamos que estos espacios puedan abrir puertas para crear alianzas comerciales que proporcionen beneficios de interés para todas las partes” Manifestó.
El stand de la Agencia, estará representado por una gran oferta y diversidad de productos tales como: cúrcuma, café orgánico, tostado y molido; almendra de marañón, arroz, miel de abejas, cereales y granos; línea de bebidas, salsas, panela orgánica pulverizada, chocolate, mermelada, cebolla deshidratada y derivados lácteos.
Por su parte Edwin Allin Guardia, productor que participa en Agroexpo resaltó que está es la mejor vitrina comercial para poder vender sus productos: “Bojayá y sus 200.
productores de cúrcuma, estamos felices, pues esta hermosa feria nos permitirá abrir espacios para la comercialización de nuestro producto. Agradezco mucho a la Agencia de Desarrollo Rural por tenernos en cuenta y al gobierno por brindarnos esta oportunidad”, manifestó.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…