Categorías: Sin categoría

ADR, presente vitrina agropecuaria en Bogotá; Allí, estará el Cesar

Hasta el 23 de julio del presente año, familias, universidades, entidades del agro, productores rurales, entre otros, podrán reencontrarse con el campo en Corferias Bogotá; el objetivo dar a conocer la potencia alimentaria que tiene Colombia. Allí, estarán productores del agro del departamento del Cesar.

La Agencia de Desarrollo Rural es uno de los motores del cambio, el cual busca contribuir en la transformación productiva del campo colombiano que es pilar del Plan Nacional de Desarrollo, es así como se busca avanzar articuladamente en la diversificación y florecimiento de las economías rurales, fortalecidas en conocimiento e innovación y que propicien el desarrollo sostenible y la competitividad del país para afianzar la creación y la redistribución de la riqueza en Colombia.

En consecuencia, la Agencia estará presente en este importante escenario donde contará con la participación de 17 asociaciones campesinas y de productores de los departamentos de Caldas, Cauca, Putumayo, Córdoba, Santander, Chocó, Cesar, Boyacá, Huila, Vichada, Cundinamarca, Tolima, Providencia y Santa Catalina.

Luis Alberto Higuera, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, resaltó la importancia de participar en este tipo de espacios: “Este Gobierno está empeñado en un nuevo esquema nacional de comercialización, que permita que el pequeño productor realmente reciba una suma conveniente por su producto y se eviten los sobrecostos de la intermediación, esperamos que estos espacios puedan abrir puertas para crear alianzas comerciales que proporcionen beneficios de interés para todas las partes” Manifestó.

El stand de la Agencia, estará representado por una gran oferta y diversidad de productos tales como: cúrcuma, café orgánico, tostado y molido; almendra de marañón, arroz, miel de abejas, cereales y granos; línea de bebidas, salsas, panela orgánica pulverizada, chocolate, mermelada, cebolla deshidratada y derivados lácteos.

Por su parte Edwin Allin Guardia, productor que participa en Agroexpo resaltó que está es la mejor vitrina comercial para poder vender sus productos: “Bojayá y sus 200.

productores de cúrcuma, estamos felices, pues esta hermosa feria nos permitirá abrir espacios para la comercialización de nuestro producto. Agradezco mucho a la Agencia de Desarrollo Rural por tenernos en cuenta y al gobierno por brindarnos esta oportunidad”, manifestó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace