Foto: Icbf Cesar
En el marco del proyecto Liga de la Justicia Restaurativa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), entregaron las instalaciones donde adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) podrán implementar prácticas y procesos restaurativos que permitan la responsabilidad frente a los daños causados, la reparación a las víctimas y la reintegración a la comunidad.
“Este espacio es idóneo para que los adolescentes y jóvenes se reencuentren con ellos mismos, sus familias, la comunidad y para ello, implementamos la estrategia denominada ‘Restáurate’, propuesta por los mismos jóvenes para fomentar acciones y actividades artísticas, deportivas, culturales y pedagógicas que permitirán llevar a cabo procesos que reparen y restablezcan los lazos sociales y familiares”, sostuvo el director regional del Icbf en Cesar, Gabriel Castilla Castillo.
Los espacios restaurativos son parte fundamental del proceso requerido para que los adolescentes y jóvenes puedan superar las afectaciones y daños productos de la comisión del delito, logrando llegar a la reparación y el reconocimiento.
Este espacio hace parte del Centro de Formación Juvenil del Cesar donde se encuentra la población que está bajo el Sistema de Responsabilidad Penal.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…