Categorías: Regionales

Adjudicado proyecto de construcción de alcantarillado sanitario para Saloa, Chimichagua

El corregimiento de Saloa (Chimichagua), no tendrá más calles afectadas por las aguas residuales. De tal forma, que el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco gestionó un convenio tripartita que le permitió mediante Aguas del Cesar, gestor del plan departamental de agua, contratar el proyecto de construcción del alcantarillado sanitario, estaciones de bombeo y sistema de tratamiento de aguas residuales para este corregimiento que anhelaba una obra de esta magnitud y que este jueves fue adjudicado mediante licitación pública.

Este proyecto, que beneficiará a cerca de 3.000 habitantes de Saloa, es pieza fundamental del “Plan Saloa Integral”, la estrategia planeada por el Gobierno del Cesar para impulsar el desarrollo económico, social y turístico de este corregimiento de Chimichagua.

La construcción del alcantarillado sanitario, estaciones de bombeo y sistema de tratamiento de aguas residuales de Saloa, en el que se invertirán $10.089 millones procedentes de un convenio tripartita entre el Departamento, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el municipio de Chimichagua, será ejecutado en 10 meses durante los cuales se instalarán 15.287 metros lineales de redes de alcantarillado y 717 conexiones domiciliarias, se construirá una línea de impulsión de 877 metros lineales así como una estación de bombeo, una estación elevadora y un sistema de tratamiento de aguas residuales. Además, contará tanto con sistema eléctrico como un sistema fotovoltaico para el aprovechamiento de la energía alternativa que permitirá reducir los gastos de operación del sistema.

El impacto de este proyecto cambiará por completo las condiciones de vida de su población pues actualmente no goza de un sistema de saneamiento básico que le permita disponer correctamente las aguas servidas que genera, por tanto reducirá la carga ambiental que recibe la Ciénaga de Zapatosa, donde terminan estas aguas.

Lina Prado Galindo, gerente de Aguas del Cesar, explicó que la trascendencia de este proyecto radica en que “aumentará la cobertura del alcantarillado sanitario de 0% a 100%, garantizará el adecuado tratamiento de las aguas residuales, haciendo remoción de la carga contaminante hasta de un 95 % y reactivará la economía local gracias a la dinámica laboral que generará con la mano de obra requerida para su puesta en marcha”.

Paralelamente a la construcción del alcantarillado sanitario, estaciones de bombeo y sistema de tratamiento de aguas residuales, el “Plan Saloa Integral” tiene prevista la construcción de 10 aulas y cuatro baterías sanitarias en la institución educativa Camilo Namén Frayja, la instalación de zonas wifi para acceso a internet gratis, el mejoramiento de 100 viviendas, la construcción de un centro cívico con escenarios deportivos, plaza central, tarima, y espacios urbanos, así como un muelle para conectar la ciénaga de Zapatosa con el turismo para dinamizar la economía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace