Categorías: Regionales

Adjudicada la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata

El propósito de tener en la capital del Cesar un gran museo del vallenato, que preserve el folclor regional y promueva el turismo cultural a gran escala, está más cerca de convertirse en realidad: a través de licitación pública la Gobernación del Cesar adjudicó el contrato para la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata, que además ofrecerá una gran sala de eventos para que Valledupar se convierta en epicentro de importantes convenciones.

“Este es un sueño de todos, un proyecto de ciudad, un proyecto que entre todos tenemos que sacar adelante”, dijo el Gobernador Luis Alberto Monsalvo, quien se mostró atento a cumplir este compromiso que tenía pactado con compositores e intérpretes del vallenato desde hace mucho tiempo. En su primer gobierno dejó listos los estudios y diseños, elaborados por la firma internacional IDOM y en esta nueva administración priorizó los recursos y adelantó la licitación para hacerlo realidad.

A través de la Secretaría de Infraestructura se desarrolló el proceso licitatorio que dio como ganador a la firma A Construir S.A., la cual debe surtir los trámites de contratación en los próximos días para dar inicio a las obras en un mes, aproximadamente, de acuerdo con los cronogramas de ejecución que tienen un plazo de 22 meses para la construcción de la obra.

La inversión es de $ 138 mil 817 millones provenientes de regalías directas del Departamento y comprende en 5 pisos con espacios urbanos por 30.070 metros cuadrados de edificación, en los que estarán situados: un sótano con 243 celdas de parqueo, restaurante, cafetería, oficinas, estudios de grabación, museografía, hall de la fama con las figuras en cera de los juglares, plaza comercial cubierta, mirador, entidad bancaria, espacio para microferias y la sala de eventos para 1.200 personas en espacio flexible reconfigurable.

Además de garantizar la conservación del Vallenato, este proyecto enrumba a Valledupar hacia una nueva forma de generar ingresos a partir del turismo cultural, con una infraestructura idónea para el desarrollo de eventos alrededor de la tradición y el folclor vallenato. Igualmente este proyecto promoverá el estímulo a los actores y gestores culturales, en la organización y participación en eventos, además de generar procesos y espacios de investigación y transferencia de conocimiento para artistas, gestores culturales y la comunidad.

Generación de empleo

Durante la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata se generarán unos 500 empleos, y una vez entre en funcionamiento deberá producir un extraordinario impacto en la economía y la sociedad regional, al hacer posible que el vallenato pase de activar el turismo durante una semana al año, a revitalizar durante los 365 días, espacios y actividades que atraigan a turistas colombianos y de distintos países. Beneficiará en primer lugar a la comunidad musical, compuesta por más de 3.000 personas y sus familias, el 80 % de los cuales son cantantes, compositores, acordeoneros y músicos, y el 20 % integrado por personal de staff administrativo como representantes legales, productores, managers y prensa; igualmente, se beneficiarán quienes viven de otras manifestaciones artísticas como pintores, actores, bailarines, entre otros.

Asimismo serán beneficiados los investigadores del folclor y sectores como el transporte, hoteles, restaurantes, artesanos, comerciantes, guías turísticos y todo tipo de negocio que pueda ofrecer servicios al turista.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

6 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

18 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

33 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

38 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

42 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace