Categorías: Regionales

Adjudicada construcción del estadio de béisbol ‘Erasmo Camacho’ de cara a los Juegos Bolivarianos

El Gobierno del Cesar adjudicó la construcción del nuevo estadio de béisbol ‘Erasmo Camacho’, en el Centro de Alto Rendimiento de Valledupar, de cara a los Juegos Bolivarianos 2022, equipando a la ciudad para las justas internacionales, además de rendirle homenaje con su nombre a una de las glorias que impulsó este deporte en el departamento.

Los modernos diseños de la obra, que tendrá una inversión de $ 16.694 millones, hacen parte de la consultoría realizada por la Universidad Nacional en el marco de un convenio firmado con el gobierno del Cesar, contemplan un nuevo estadio dotado de las condiciones necesarias y reglamentarias que exige la organización de los Juegos Bolivarianos, evento que traerá al departamento deportistas de Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.

“Seguimos avanzando en la ruta de la Odebo para los Juegos Bolivarianos 2022, se ha adjudicó la construcción del estadio de béisbol que se construirá en el Centro de Alto de Rendimiento ‘Oscar Muñoz Oviedo’ en Valledupar, con el objetivo de dignificar este deporte para la comunidad, dejando un escenario de calidad para el departamento”, indicó Esther Mendoza, secretaria de Infraestructura del departamento.

El proyecto fue adjudicado al Consorcio Estadio 2022, para la construcción del escenario que en su nueva estructura tendrá un área de 21.022 metros cuadrados, de los cuales 13.538 comprenden una cancha natural con las dimensiones reglamentarias, graderías, batería de baños para hombres y mujeres, una sala de prensa para 20 personas, cuarto técnico, camerino de visitante para 30 jugadores, zona de enfermería y antidopaje con sus respectivos baños, sala de redacción con 10 puestos de trasmisión, y en su cubierta unas graderías con un aforo para 950 espectadores.

Cabe recordar que Erasmo Camacho fue un beisbolista, que llegó al Cesar en la época de la bonanza algodonera, proveniente de Bolívar, convirtiéndose en figura y masificador de esta disciplina en el territorio cesarense.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace