Categorías: Valledupar

Adelantaron en Valledupar operativo contra ciudadana colombiana procedente de EE.UU. que violó protocolo de aislamiento por Covid-19

En conjunto con Policía Nacional, la administración municipal a través de la Secretaría Local de Salud y Gobierno, acompañados de Migración Colombia y el Icbf, desarrolló operativo de detención a una ciudadana colombiana procedente de Estados Unidos que violó los protocolos de aislamiento, establecidos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Teniendo en cuenta que Estados Unidos es un país de circulación de Covid-19, y desde el 11 de marzo, por decreto del Presidente de la República, todo ciudadano que ingrese al país, debe presentar una declaración de ‘Control Preventivo contra el Coronavirus’, ante Migración Colombia.

“Al inspeccionar a la ciudadana colombiana comprobamos que violó los protocolos de aislamiento asignados por el aeropuerto de Bogotá. Invito a la comunidad a seguir haciendo las denuncias respectivas para nosotros poder tomar las medidas de control necesario. Tenemos que frenar el ingreso del virus a nuestra ciudad, estamos en un período de contención y es importante que la ciudadanía tenga responsabilidad”, explicó la secretaria de Salud Local, Lina De Armas.

Al respecto, el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis Núñez, explicó que: “El comportamiento de esta persona viola la resolución de emergencia sanitaria decretada por el Presidente de la República; no solamente tuvo la irresponsabilidad de violar los protocolos impuestos por Migración al momento de ingresar al país, además ingresar y salir de un hotel de la ciudad, lo cual genera la atención de la Secretaría de Salud, el aislamiento y el procedimiento de judicialización”.

La ciudadana, se encuentra en aislamiento a disposición de las autoridades.

Este registro es obligatorio, y compromete a los extranjeros al aislamiento, por eso, quienes incumplan la medida, sean colombianos o ciudadanos del exterior, serán sujetos de sanciones administrativas y penales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace