Foto: BF
Al menos 150 personas de cuatro comunidades del pueblo wayúu participaron de los diálogos territoriales en los que se analizaron los avances de la implementación de la atención integral en esa comunidad.
El equipo de instituto y los representantes de los wayúu abordaron temas relacionados con la garantía de derechos. En las jornadas las comunidades también conversaron sobre la calidad de las entregas de complemento nutricional, dotaciones y abastecimiento de agua.
Adicionalmente un equipo de la Subdirección General realizó tres mesas de trabajo y una jornada de fortalecimiento con supervisores y profesionales zonales. El equipo orientó los aspectos técnicos, financieros de la ejecución contractual.
En todos los encuentros se subrayó la importancia de apropiar el enfoque diferencial e intercultural como ejes para contribuir en la consolidación de los sistemas de cuidado para la niñez wayúu en el marco de las políticas para la infancia y la Sentencia 302 de 2017.
Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…
La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…
Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de…
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó el pasado 5 de julio…
La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura…
Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…