Categorías: Internacionales

Acusan en Colombia a una mujer de participar en el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Las autoridades colombianas acusaron a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en mayo del año pasado en Cartagena de Indias.

Así lo informó este martes la Fiscalía, que detalló en un comunicado que acusó formalmente a Chacón Zúñiga «por su posible participación en la planeación, financiación y logística del homicidio» de Pecci.

«Los elementos de prueba indican que esta mujer, al parecer, estuvo presente en reuniones realizadas en Medellín y Cartagena entre el 5 y 8 de mayo de 2022, en las que se habrían definido desplazamientos y se entregaron dineros para concretar el plan criminal», agregó la información.

Según la Fiscalía, en esos encuentros también participaron el compañero sentimental de Chacón Zúñiga, Andrés Felipe Pérez Hoyos; su cuñado, Ramón Emilio Pérez Hoyos, y Francisco Luis Correa Galeano, acusado de articular el asesinato.

«Adicionalmente se estableció que la procesada, presuntamente, dispuso de una camioneta de su propiedad para cumplir con los traslados previos al homicidio y transportar el arma de fuego usada para causarle la muerte al fiscal paraguayo», dijo el organismo.

La mujer fue acusada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios en una moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, próxima a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, celebrando su luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, en mayo de 2022. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace