Categorías: Regionales

Acuerdos en el Cesar para avanzar en seguridad, tierras y vivienda para firmantes de paz

Para la implementación efectiva del Acuerdo de Paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en articulación con la Gobernación del Cesar, realizó la Mesa Departamental de Reincorporación que dejó compromisos importantes en materia de seguridad, vivienda y tierras.

En este espacio se acordó un plan de acción para consolidar las labores de todas las entidades que apoyan el proceso que adelantan los firmantes de paz del departamento, además, la Alcaldía del municipio de La Paz anunció la gestión de un predio para la instalación de un puesto de control del Ejército Nacional que permita brindarle seguridad al ETCR Tierra Grata.

Esta mesa contó con el acompañamiento de más de 30 entidades que tienen que ver con los avances y consolidación del proceso de paz, tales como la Misión de Verificación de la ONU, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Policía, el Ejército, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre otros.

La coordinadora del grupo territorial Cesar-La Guajira de la ARN, Ana María Ferrer Arroyo, destacó el respaldo de la institucionalidad al proceso de reincorporación sobre todo en este momento cuando se desarrolla con la población firmante el Programa de Reincorporación Integral (PRI).

“Ha sido un espacio muy importante, porque ha permitido la continuación de la articulación institucional en el Cesar para beneficiar el proceso de reincorporación de las y los firmantes de paz”, dijo Ferrer Arroyo.

También se acordó que, con el acompañamiento de la Procuraduría General, se enviará a las alcaldías de Manaure, La Paz y Valledupar, así como a la Gobernación del Cesar, el modelo de decreto para que se adopte el Plan Estratégico de Seguridad para las y los firmantes de paz, lo mismo que el compromiso de socializar la Ruta SAE para el acceso a tierras.

Ahora los firmantes de paz del departamento esperan que estas acciones acordadas entre las entidades se enfoquen en atender sus necesidades en vivienda, acceso a tierras y seguridad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace