Categorías: Nacionales

Acuerdo entre la Dian y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores

Tras cerca de 4 años de una queja elevada ante la OIT, identificándola como caso 3417, por la “Violación a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Violación a los convenios 98, 151 y 154 de la OIT por incumplimiento grave de acuerdo colectivo de trabajo.”, las partes llegaron a un histórico acuerdo que permitirá beneficiar a cerca de 10 mil trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Nayibe López, directora de gestión corporativa de la DIAN, calificó este acuerdo como un ejemplo de diálogo social entre las partes para construir país.

“Logramos la ampliación de la planta en más de 10 mil cargos, una iniciativa que ha trabajado fuerte el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, desde luego nosotros como parte de su equipo de trabajo buscando el bienestar de nuestros compañeros que hacen parte de nuestra entidad”, aseguró la funcionaria.

Marco Tulio Ardila, fiscal de SINTRADIAN, expresó que el acuerdo es una muestra del apoyo incondicional del Gobierno del Cambio con las y los trabajadores.

“La firma de este documento, permite que, en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, todos los funcionarios que estaban como provisionales en este momento tengan sus trabajos garantizados gracias a la ampliación de la planta”, subrayó el dirigente sindical.

Para el Gobierno Nacional, la firma del acuerdo entre la Dian y SINTRADIAN, muestra el reflejo y la voluntad de la decisión política para respetar los derechos de las y los trabajadores.

“Esta queja que fue elevada ante la OIT tenía como objetivo verificar a nivel internacional el incumplimiento de un acuerdo colectivo, pues hoy aquí este Gobierno cumple y se trabaja por implementar los estándares internacionales en materia laboral”, puntualizó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

6 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

10 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

15 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace