Categorías: Salud

Acuerdo aumento salarial del 6 % para docentes entre 2024 y 2028

El Ministerio de Educación Nacional informó la firma de un acuerdo con organizaciones sindicales del sector educativo, tras el cierre de la negociación colectiva del capítulo de educación preescolar, básica y media.

El proceso, que contó con la participación de representantes docentes, directivos, personal administrativo y entidades del Gobierno, dio como resultado compromisos en 52 puntos, incluyendo ajustes salariales y mejoras laborales.

Uno de los principales puntos del acuerdo es la continuidad del proceso de nivelación salarial para los docentes del país. Según el Ministerio, se pactó un incremento adicional del 3 % sobre el aumento salarial anual que se decrete para empleados públicos. Este ajuste será aplicado de forma escalonada: 0,4 % en 2026, 1,3 % en 2027 y 1,3 % en 2028.

El Gobierno señaló que esta medida, sumada a lo pactado en la negociación de 2023, representará un aumento del 6% en los ingresos del magisterio entre 2024 y 2028.

También se acordó un reconocimiento especial para docentes del Decreto 2277 de 1979, que consiste en un porcentaje adicional por cada tres años transcurridos desde su último ascenso. Este reconocimiento será del 17 % en 2026, 40 % en 2027 y 43 % en 2028, y será implementado como una medida transitoria sin modificar el escalafón ni los requisitos de ascenso.

Con relación a los directivos docentes, se creará una mesa técnica con el Departamento Administrativo de la Función Pública para revisar criterios de liquidación y certificación de nómina.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace