Categorías: Nacionales

Acuerdan medidas para consumo responsable de licor en bares

Un protocolo articulado para la prevención, pedagogía y promoción de un consumo responsable de alcohol en los establecimientos de expendio de licor del país, acordaron la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), Asocapitales y Fedemunicipios.

Los actores se reunieron en respuesta a una carta enviada por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez a la Asociación de Bares de Colombia, en la que invitaba a aunar esfuerzos para proteger la vida y evitar casos como el de Ana María Castro, quien murió, tras salir de un establecimiento nocturno en el norte de Bogotá.

La Vicepresidente enfatizó en que este protocolo está orientado a que exista un viraje en la política de venta y consumo de licor, hacia la protección y prevención de todo tipo de violencia, con énfasis en mujeres y jóvenes. Dijo, además, que un menor exceso de bebidas embriagantes, equivale a un menor riesgo para la vida, la salud y la integridad.

“El exceso de consumo de licor genera riesgos para la persona que está consumiendo y para quienes la acompañan. Todas las medidas que tomamos están orientadas a evitar la accidentalidad, porque tenemos leyes donde se prohíbe conducir un vehículo en estado de embriaguez y, por eso, nos hemos vuelto una sociedad más consciente en esa materia, pero ahora debemos enfocarnos en que este consumo responsable se haga para evitar cualquier riesgo a la vida y evitar las riñas en los establecimientos de comercio”, indicó la Vicepresidente.

En ese sentido, explicó que las medidas a tomar están encaminadas a decirle sí a la vida; sí a la reactivación económica, pero con responsabilidad; sí a la autoprotección; y no a las riñas, la violencia, el maltrato y el consumo desmedido e irracional. Se contemplan cinco puntos:

1. Fortalecer las medidas de prevención, a través del Grupo Élite de la Policía, creado en el Puesto de Mando Unificado de protección a las mujeres. En esta Fuerza Pública Élite, se trabajará en revisar estrictamente en todos los bares y restaurantes del país la aplicación de las medidas de prevención y los planes estratégicos orientados a garantizar un consumo responsable de licor.

2. Adelantar una campaña de pedagogía a nivel nacional, con un enfoque local, según las circunstancias de las distintas ciudades y municipios del país. Esta acción se adelantará por parte de Asobares y los distintos distribuidores de licor, bajo el acompañamiento constante de las alcaldías y el Gobierno Nacional.

3. El consumo responsable de licor en los establecimientos del país será tratado en el Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia, que lidera el Ministerio del Interior, donde se va a incluir un punto específico, orientado a la protección a la vida.

4. En el marco de esta articulación, se van a revisar los términos del protocolo que Asobares diseñó para reactivación segura del sector y se debe incluir la capacitación a los empleados de los establecimientos, con el fin de diseñar una ruta de actuación que permita identificar casos de exceso de licor.

5. Establecer la certificación, a través de un sello seguro, para bares, discotecas, gastrobares entre otros, que los identifique como espacios seguros para compartir, bajo todos los lineamientos de protección a la vida y consumo responsable.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

10 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

10 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

11 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

11 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

11 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

11 horas hace