Foto: Emdupar
El gerente de Emdupar, Rafael Nicolás Maestre Ternera llegó con su equipo hasta la localidad de La Mina con el propósito de asesorarlos técnicamente para que pongan en funcionamiento de manera óptima uno de los dos acueductos que poseen.
La Mina, que hace parte del resguardo indígena, pese a ser privilegiada por la naturaleza por sus ríos y su ubicación al pie de la Sierra Nevada no tienen agua potable porque su acueducto antiguo se quedó obsoleto para la cantidad de habitantes y el otro construido recientemente no ha funcionado por fallas de ingeniería.
Maestre Ternera, pese a que su campo de acción solo llega hasta la cabecera municipal de Valledupar, realiza este gesto de responsabilidad social, dijo que: “Hemos encontrado que tienen una bocatoma, por lo cual vamos a pasar la necesidad al municipio, para que con el diagnóstico puedan estructurar un nuevo proyecto y beneficiar a esta necesidad que tanto lo necesita, vamos a apoyar con asistencia técnica en todo lo que se requiera para lograr sacar adelante este propósito”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…