Categorías: Nacionales

Acto histórico: firman protocolización del Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo

Tras una armonización espiritual y el acto simbólico de la guardia indígena, debajo de una enramada en la comunidad de Los Haticos fue firmado el acto de protocolización del Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo, que incluye 32 medidas que buscan garantizar la protección de derechos, reconstruir el tejido social y preservar la identidad cultural ante los estragos que sufrieron por el conflicto armado con homicidios, hostigamientos, amenazas, estigmatización, desapariciones, reclutamiento, violencia sexual, entre otros hechos victimizantes.

Apoyar la comunicación propia, establecer medidas para el buen nombre, fortalecer la salud mediante prácticas de medicina tradicional, fomentar una educación basada en la cosmovisión de la comunidad, entregar recursos para la compensación, adecuar escuelas; fortalecer prácticas propias como la lengua, cantos, oficios y danza; y adecuar los centros complementarios del pueblo y la sede de la Comisión de Derechos Humanos, entre otras estrategias, hacen parte de este Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

La actividad contó con la presencia de la directora nacional de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano; la directora de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, Roquelina Blanco; la senadora Wayúu, Martha Peralta; y el exministro de Justicia, Néstor Osuna, como garantes del proceso abanderado por autoridades tradicionales del pueblo Kankuamo conocidos como los “guardianes del equilibrio del mundo”, el Cabildo Mayor, el Consejo de Mayores, así como representantes de asentamientos y ciudades.

Al respecto, el cabildo gobernador del Resguardo Indígena Kankuamo, Jaime Luis Arias, detalló que el proceso de caracterización del daño no solo es para individuos sino también para el territorio mismo, asegurando que se buscan garantías que resarzan el daño y sobre todo que se den las garantías de la no repetición de hechos que marcaron negativamente a esta población.

Por su parte, la consejera de Educación Propia e Intercultural de la Organización Indígena Nacional de Colombia (ONIC), Yaini Isabel Contreras, dijo: “es un acto reivindicatorio donde el compromiso lo tiene el Estado para cumplir las acciones afirmativas o apuestas realizadas colectivamente para ser reparados como víctimas del conflicto armado”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace