Categorías: Valledupar

Activan plan de acción ante segunda temporada de lluvias 2025 en Valledupar

A través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, la Alcaldía de Valledupar definió un plan de acción para atender la segunda temporada de lluvias del 2025, que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se intensificará en la capital del Cesar durante los meses de octubre y noviembre, con precipitaciones que podrían estar entre un 10 % y un 30 % por encima de lo normal.

En Valledupar, los principales riesgos asociados a esta variabilidad climática son: inundaciones en barrios vulnerables como la margen derecha del río Guatapurí, crecientes súbitas, deslizamientos en zonas de ladera y caídas de árboles en vías estratégicas, lo que desde ya está siendo articulado para realizar acciones de respuesta en caso de una posible emergencia, entre entidades como Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, Cuerpo Voluntario de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Emdupar, Corpocesar, Afinia y ESTIV.

El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, aseguró que estas medidas son determinantes para proteger a la ciudad: “Desde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco estamos tomando decisiones claras. Valledupar debe estar preparada para lo que viene en octubre y noviembre, y la clave está en la prevención y la colaboración ciudadana, así mitigaremos cualquier tipo de emergencia”.
Como parte del plan, se intervendrán árboles en riesgo ubicados en avenidas y calles principales. Las labores contemplan podas de copa y, en casos necesarios, la erradicación de ejemplares con estado fitosanitario crítico o en conflicto con redes eléctricas, para reducir la probabilidad de emergencias que afecten a transeúntes, viviendas o vehículos.

Además, la Secretaría Local de Salud reforzará las recomendaciones para prevenir enfermedades tropicales que aumentan en esta época, mientras que la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo adelantará campañas de sensibilización puerta a puerta en sectores vulnerables del municipio. También se ejecutarán limpiezas en canales de aguas lluvias y puntos críticos de arrojo de basuras para evitar taponamientos y desbordamientos en avenidas y calles.

Para conocimiento de la ciudadanía, en caso de emergencias, las líneas habilitadas son: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja), 123 (Policía), 115 (Afinia) y 164 (Gases del Caribe).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

450 aprendices del Sena Cesar fortalecen sus ideas productivas con la entrega de 21 máquinas

Con el propósito de seguir fortaleciendo la educación para el trabajo y apoyar los proyectos…

2 min hace

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

9 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

9 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

9 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

9 horas hace

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

17 horas hace