Categorías: Valledupar

Acnur y Cámara de Comercio de Valledupar, firmaron carta de entendimiento

A través de la Oficina de Paz y Derechos Humanos, la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar firmó Cara de Entendimiento con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, esto con el propósito de fortalecer la inclusión socioeconómica y protección de la población migrante, refugiados, colombianos retornados, personas en riesgo de desplazamiento forzado, solicitantes del reconocimiento como refugiado y grupos de acogida.

Este acuerdo también tiene como objetivo, promover la cooperación en los campos de la investigación, intercambio de información, la cultura y las ciencias entre ambos países, Colombia y Venezuela. La firma tuvo lugar en el marco del evento ‘Retos y Estrategias de Inclusión Laboral y Financiera para Refugiados y Migrantes en Valledupar’.

Irene Van Rij, jefa suboficial de Acnur de la región Caribe, comunicó la importancia de las alianzas y la fraternidad entre los países: “Feliz de poder firmar esta carta de entendimiento, estamos trabajando conjuntamente por el bien de la población refugiada y migrante… es un paso en el camino para seguir fortaleciendo lo que tenemos entre nosotros porque al final estamos trabajando por el mismo fin”.

Por su parte, el Comisionado de Paz y Derechos Humanos de la Cámara de Comercio de Valledupar comentó: “Para el 2023, un reto importante con directrices de la presidencia ejecutiva y en lineamiento con el Gobierno Nacional, hemos vinculado en nuestro plan de trabajo el tema de fronteras para poder fortalecer la migración”, dijo José Romero Henríquez.

El documento presenta lineamientos sobre cómo identificar, acompañar y ejecutar acciones que permitan a la población migrante tener soluciones duraderas en lo relacionado a la inclusión socioeconómica. La carta tiene como propósito velar por las condiciones laborales, el respeto, la dignidad y la garantía de los derechos humanos de la población migrante y los refugiados. Además, propone un trabajo articulado entre los actores para desarrollar programas que garanticen la inclusión socioeconómica.

La Cámara de Comercio de Valledupar instaló un ‘Punto Visible’ como un espacio en el que la población migrante pudo efectuar los trámites para la obtención del Permiso de Protección Temporal y facilitar la apertura de su portafolio de servicios en orientación, formación y asistencia técnica para refugiados y migrantes.

“Los migrantes vienen a aportar al crecimiento del país y por eso tenemos que eliminar la estigmatización… estamos trabajando en fronteras para la paz”, dijo José Luis Urón Márquez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar. Expresó además que, desde la entidad, lo consideran un cúmulo de oportunidades para el crecimiento académico, empresarial y económico. Con la intención de aportar al desarrollo del departamento del Cesar, continúan gestionando la regulación, protección de la inversión extranjera, innovación, transformación digital.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace