Categorías: Salud

Acemi dice que reforma liquidará las EPS y nadie asume el riesgo en salud del sistema

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), bajo la presidencia de Paula Acosta, lanzó una advertencia respecto al articulado de la reforma a la salud. Según el gremio, «las EPS desaparecen del modelo y no es claro quién asume la gestión del aseguramiento de los pacientes. No se trata de una reforma ni una evolución. Lo que propone el Gobierno es un nuevo modelo de salud que arrancaría de cero».

Una de las preocupaciones de la Asociación es que mantener el nombre de las EPS no significa mantener su rol como aseguradores. «El proyecto fragmenta sus funciones y las divide entre diferentes entidades, lo cual podría generar un gran caos dentro del sistema», se resalta en el comunicado oficial. Por otro lado, el gremio asegura que nadie asume la responsabilidad y función de gestionar el riesgo en salud y ambas desaparecen.

En ese sentido, para Acemi el proceso de transición es una liquidación de las EPS que aún no deja en claro factores como los requisitos de habilitación. Y quedan en el aire preguntas tales como «¿cuánto tiempo tomará? y ¿están obligadas las EPS a quedarse sin tener las herramientas para gestionar la salud de sus afiliados?». Cabe resaltar que el articulado dicta que se pactará el reglamento con las Entidades que cumplan los requisitos.

Además, la Asociación dice que el proceso de territorialización provocará traumatismos en temas operativos y financieros. «¿Cuáles son los territorios?, ¿quién los define?, ¿Con base en qué estudios?», cuestiona Acemi, pues el gremio considera que la transformación es confusa e improvisada.

Otra de las preocupaciones de la entidad es el traslado de la responsabilidad de conformar, coordinar y articular la red de servicios a las secretarías de salud de las entidades territoriales departamentales y municipales. Y se destaca que «entre 2018 y 2019, las secretarías departamentales de salud solo lograron verificar y habilitar 3 % de las redes de prestación estructurada por las EPS».

Respecto a la conformación de la red de servicios, Acemi dice que el hecho de que las entidades territoriales deban coordinarse con cinco instancias diferentes «implica coordinar a más de 60 personas con múltiples intereses y perfiles poco técnicos lo cual genera un alto riesgo de inoperancia».

Frente a la apuesta por la formalización laboral, el gremio considera que aún no es claro cómo se vinculará la red de especialistas que trabajan desde sus consultorios externos, porque la contratación estaría sujeta a las decisiones del fondo regional.

En costos, la preocupación radica en que «se reduzca la calidad de los servicios para ajustar el costo al manual tarifario, sin que nadie supervise la calidad».

En plazo de tiempo e infraestructura, teniendo en cuenta que se establece un plan de equipamiento de 10 años y una transición en cuatro, los Centros de Atención Primaria Integral y Resolutiva de Salud (Capirs) «no estarán listos a tiempo».

La Acemi también alerta las facultades extraordinarias planteadas en el proyecto para el presidente, Gustavo Petro, pues en seis meses contados a partir de la expedición de la ley podía modificar y complementar las normas en materia de salud pública. (Vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

4.473 ciudadanos, habilitados para votar en elección atípica de alcalde en La Jagua del Pilar (La Guajira)

Un total de 4.473 ciudadanos, de los cuales 2.073 son mujeres y 2.400 son hombres,…

3 horas hace

Así está la caracterización de habitantes de calle en Valledupar

Al construirse a partir de un trabajo de campo desarrollado entre noviembre y diciembre de…

3 horas hace

En allanamientos en La Paz, Cesar, capturadas cuatro personas por tráfico de estupefacientes

En desarrollo de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, la Policía Nacional, en coordinación…

3 horas hace

MinEducación entregó aulas sostenibles a estudiantes indígenas en Cesar

El ministerio de Educación entregó a la comunidad de La Paz (Cesar) la Institución Educativa…

3 horas hace

URT Cesar – La Guajira inicia mayo con demandas por más de 400 hectáreas a favor de familias en Pelaya y La Jagua de Ibirico

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través de su Dirección Territorial Cesar –…

3 horas hace

Esclerosis Tuberosa, trastorno genético poco frecuente que afecta a miles de personas

La Esclerosis Tuberosa o Complejo de Esclerosis Tuberosa es una de las enfermedades raras e…

8 horas hace