Categorías: Internacionales

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente de un funicular en Lisboa, capital de Portugal, el mes pasado, acuerdo con un informe preliminar dado a conocer el lunes. El percance causó la muerte de 16 personas y dejó heridas a otras 21.

Se trata de una de las peores tragedias en la memoria reciente de la capital portuguesa. El centenario tranvía, conocido como funicular porque sube y baja por una empinada colina en conjunto con un segundo coche, es una popular atracción turística de la ciudad.

En ese momento, el tranvía descendía a gran velocidad por la colina antes de salirse de las vías en una curva y estrellarse contra un edificio. La policía informó que 11 de los fallecidos eran extranjeros.

La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios, un organismo gubernamental, indicó en el informe que el cable subterráneo de acero que conectaba los dos coches y equilibraba su peso no era lo suficientemente fuerte. No estaba certificado para el transporte público ni estaba instalado de acuerdo con las instrucciones del fabricante, reveló el informe.

El cable había estado en uso por menos de un año.

La investigación identificó cinco casos en los que el programa de mantenimiento se refería a «normas inexistentes, inaplicables o desactualizadas», señaló el informe.

Después de que el cable se rompió, los sistemas de seguridad cortaron la energía del tranvía, por lo que dejó de funcionar el freno neumático y el freno manual no era lo suficientemente fuerte para detener el vagón que descendía a gran velocidad por la colina. La investigación también analiza si los frenos del tranvía necesitan mejoras.

El informe preliminar no tiene la intención de determinar responsabilidades o establecer culpas, indicó el organismo investigador.

Se tiene previsto un informe final más completo y detallado, resultado de un análisis más minucioso del accidente, el próximo año. (AP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

2 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

2 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

2 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

3 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

3 horas hace

Ansv impulsa acciones de seguridad vial en Aguachica, Cesar

En el marco de la estrategia “Nos movemos por la vida”, la Agencia Nacional de…

3 horas hace