Categorías: Nacionales

Abril registra una reducción del 6 % en la cantidad de fallecidos por siniestros viales en el país

En 2024, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha implementado diferentes estrategias en articulación con las autoridades locales y la ciudadanía, con el objetivo de disminuir la siniestralidad vial en el país; para ello, se han reforzado las acciones de control y pedagogía, permitiendo así promover la movilidad segura y sostenible en el territorio nacional.

Según los datos reportados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en abril de 2024, se lograron salvar 35 vidas, representa una disminución del 6% en cuanto a siniestros viales con fatalidades, en comparación al mismo periodo del año 2023.

“Estamos cumpliéndole al país en la disminución de las cifras de siniestralidad. Recorremos el país entregando herramientas, con un trabajo conjunto entre las entidades del sector transporte y las autoridades locales y departamentales, para que podamos reducir los índices de siniestralidad vial y lograr salvar más vidas en la vía. El llamado una vez más es reflexionar y ser conscientes de los comportamientos que asumimos muchas veces al momento de movilizarse; siendo tolerantes, respetando las normas de tránsito y disminuyendo la velocidad”, afirmó Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Por otra parte, en 15 departamentos y 16 ciudades capitales se han logrado salvar vidas en las vías, durante el mes de abril de 2024 en comparación con el mismo periodo en 2023. Entre los departamentos se destacaron Vichada y Amazonas con 0 fallecidos, Caquetá con una disminución en la fatalidad del 21,9 %, Quindío con un 21,1 % y Bolívar con un 20,6 %.

Entre las ciudades que más disminuyeron en cuanto a siniestros viales, se destacan: Leticia y Puerto Carreño con 0 fallecidos, Florencia con una disminución del 45,5%, Quibdó y San José del Guaviare con el 33,3 %.

En cuanto a la caracterización de los fallecidos, los hombres siguen teniendo la mayor participación en la siniestralidad, con el 82 %, debido a que exponen conductas y comportamientos más riesgosos al momento de conducir.

Entre enero y abril de 2024 se registra un aumento de las víctimas fatales por siniestros viales en todos los tipos de usuario vial, a excepción del ciclista, en donde se evidencia una reducción del -11 %; por su parte, los motociclistas aun cuando tienen la mayor representatividad en los fallecidos del país ha crecido en 1% durante lo corrido de enero a abril comparado las cifras con el mismo periodo de 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

3 días hace