Categorías: Judiciales

Abren investigación disciplinaria por proceso de selección del Fondo del Magisterio por $ 51.552 millones

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a servidores (para el año 2020) del magisterio, ministerios de Trabajo, Educación y Hacienda y Crédito Público, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un proceso para la elaboración de una matriz de riesgos para las sedes de establecimientos educativos oficiales, por un presupuesto estimado en $ 51.552 millones.

Los investigados son el vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), Jaime Abril Morales; la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Liliana Alarcón; el delegado del Ministerio de Trabajo, Juan Carlos Hernández, y el del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Paul Ricardo Díaz, quienes votaron de manera positiva para la adjudicación del contrato a la firma Belisario Velásquez & Asociados S.A.S.

Se trata del proceso de la invitación pública No. 003 de 2020 adelantado por el FOMAG, administrado por la Fiduciaria La Previsora S.A., adjudicado con el objeto de «Diseñar e implementar la matriz de peligros, valorar los riesgos y determinar los controles para las sedes de establecimientos educativos oficiales adscritos a las entidades territoriales certificadas en educación y la aplicación y análisis de la batería de riesgo psicosocial para docentes activos y directivos docentes activos de las mismas, como actividades del sistema de seguridad y salud en el trabajo del Magisterio».

Luego de revisar el material allegado, para el Ministerio Público no es clara la manera como la entidad absolvió las observaciones presentadas frente al certificado de experiencia presuntamente falso, el cual habría sido presentado por quien resultó adjudicatario del contrato.

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 7 Segunda Delegada para la Contratación Estatal ordenó la práctica de pruebas documentales que resulten pertinentes y conducentes respecto de los hechos materia de investigación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

2 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

2 días hace

Antes de terminar el año, Gobierno vacunará a más de 241.000 personas contra enfermedades prevenibles

Gracias al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación, estrategia liderada por el Ministerio de…

2 días hace

No habrá ley seca en consultas interpartidistas el domingo

Para garantizar el normal desarrollo de las consultas internas e interpartidistas, el gobierno del alcalde…

2 días hace

Suspendido provisionalmente decreto que reformaba el sistema de salud

El Consejo de Estado, Sección Primera, ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, que buscaba…

2 días hace

Capturan hombre por porte ilegal de armas en Curumaní

La Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con unidades…

2 días hace