Categorías: EconomicaNacionales

Abierta el “Campo Emprende”, para beneficiar a más de 9 mil familias vulnerables

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro anunció la apertura de la convocatoria para el programa “El Campo Emprende”, con el cual el Gobierno busca mejorar las condiciones de vida, ingreso y empleo en los territorios rurales más pobres del país, mediante la cofinanciación y fortalecimiento de proyectos productivos asociativos.

Según informó el jefe de la cartera agropecuaria, la convocatoria para participar en el programa estará abierta hasta el próximo 21 de julio de 2020 y para las inscripciones los interesados deben ingresar a la página web del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural o directamente a la plataforma del proyecto en el portal: https://postulantes.siscap.org/#/login. O también podrán ingresar a través de la página web: http://www.cci.org.co/contrataciones-y-convocatorias/convocatorias/capacidades-empresariales/

El titular de la cartera rural, señalo que para este año más del 50 % de los beneficiarios del proyecto serán mujeres rurales: “lo cual se ajusta a la determinación del actual Gobierno de lograr el empoderamiento de nuestras mujeres del campo y convertirlas en empresarias”, agregó.

Igualmente resaltó, que el proyecto promueve el relevo generacional en el campo, apoyando a los jóvenes rurales entre 18 y 28 años a convertirse en emprendedores y protagonistas de su propio futuro en sus territorios, para quienes el proyecto dará un tratamiento preferencial.

La meta de la actual convocatoria es lograr cofinanciar 889 emprendimientos en 13 Departamentos: Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo y Sucre. En total se han priorizado 69 Municipios, de los cuales 68 son PDET y el municipio de Barranco Mina, en departamento de Guainía.

A través de “El Campo Emprende” del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se impulsarán emprendimientos productivos a los cuales se les mejorará su capacidad empresarial y asociativa, se les brindará educación financiera para incentivar la bancarización y el ahorro y se les generará espacios de comercialización y gestión del conocimiento.

Se han determinado seis líneas productivas a cofinanciar: agropecuario, transformación agropecuaria, artesanías, turismo rural, negocios verdes, otros bienes y servicios rurales encaminadas a promover el desarrollo rural integral del campo colombiano.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace