Categorías: Nacionales

Abierta convocatoria para implementar soluciones tecnológicas en comunidades energéticas

El Gobierno nacional avanza en la implementación de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas con la que se busca impulsar iniciativas a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable.

Con esta estrategia, el Ministerio de Minas y Energía beneficiará a familias más vulnerables en zonas con acceso limitado al servicio eléctrico para beneficiar a familias de estratos 1, 2 y 3 en el Sistema Interconectado Nacional y usuarios en Zonas No Interconectadas del país.

Con ese propósito, la cartera energética puso a consideración de la ciudadanía, los gremios del sector y los expertos, el proyecto de Resolución “Por medio de la cual se invita a la participación de la convocatoria para la estructuración, implementación y operación de soluciones tecnológicas en el marco de comunidades energéticas».

La Memoria Justificativa de la convocatoria establece en uno de sus apartes que esta se hace “en cumplimiento de lo ordenado en el artículo 235 del Plan Nacional de Desarrollo y sus decretos y resoluciones reglamentarios, la Dirección de Energía Eléctrica del Ministerio de Minas y Energía, requiere avanzar en la implementación de Comunidades Energéticas».

Los objetivos de la convocatoria son: identificar y precalificar posibles agentes públicos, con quienes se puedan realizan contratos y/o convenios interadministrativos; así como identificar y evaluar posibles proyectos de los agentes públicos participantes, con los cuales se puedan materializar las metas y disposiciones del sector beneficiando a las Comunidades Energéticas.

La convocatoria va acompañada del Convenio Interadministrativo 2025 entre el Ministerio de Minas y Energía y los Operadores de Red.

El Ministerio de Minas y Energía recibirá los comentarios a la propuesta de convocatoria hasta el próximo 2 de julio de 2025, las cuales serán analizadas por la dirección del proyecto para ser tenidas en cuenta en el proceso de estructuración.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

«La prediabetes es una señal de advertencia y una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2»: especialista

Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…

2 horas hace

Contraloría estableció 6 hallazgos fiscales por $ 13.694 millones en Auditoría Financiera a la URT

La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…

3 horas hace

Se inició quinta Encuesta Nacional de Salud Mental en los 32 departamentos del país

Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de…

3 horas hace

Creg publica proyecto de resolución con medidas para la asignación de capacidad de transporte de energía

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó el pasado 5 de julio…

3 horas hace

Programa de Alimentación Escolar fortalece compras locales de alimentos

La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura…

3 horas hace

Afinia anuncia cortes de energía en sectores de Cesar y Magdalena

Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…

3 horas hace