Foto-referencia
La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), a través de su Conservatorio de Música Adolfo Mejía Navarro, iniciará la octava versión de las ‘Clínicas Instrumentales’, con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes MICASA, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, universidades y organizaciones de cinco países.
Se trata de un proyecto gratuito de educación continua e internacionalización considerado uno de los más importantes y relevantes encuentros académicos musicales del Caribe colombiano, que captura la atención tanto del medio universitario, como de programas de educación artística básica, media y vocacional de esta y otras regiones del país.
Este año las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de octubre y se desarrollarán en modalidad presencial y tendrán la presencia de 21 maestros internacionales en Cartagena, todos especialistas en diversas áreas de la música. Ellos y ellas serán quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con centenares de estudiantes de música de Colombia y el exterior, a través de talleres, clases magistrales, conciertos y conferencias.
Una apuesta por la niñez
Se presentará la primera versión de las ‘Clínicas Instrumentales Kids’, un certamen que robustece las prácticas instrumentales sinfónicas en niños y adolescentes, articulando espacios de formación, circulación y gestión entre las instituciones del sector.
A esta primera edición asistirán más de 300 niños y jóvenes que hacen parte de diez importantes proyectos sinfónicos de los departamentos de Magdalena, Sucre, Atlántico, Bolívar y Antioquia, tejiendo una valiosa oportunidad para el hermanamiento, articulación y la cooperación entre ellos.
Estarán la Fundación Cakike, Fundación Colectivo Canta, Fundación Puerto de Cartagena- Música por Colombia, Colectivo Traso, Orquesta Infantil del Programa Preparatorio del Conservatorio de Música de Unibac, Escuela de música de la Institución Educativa San Lucas, la Orquesta Sinfónica de la Caja de compensación Comfasucre, la Orquesta Filarmónica de la Caja de compensación Cajamag- Magdalena, la Filarmónica juvenil In Crescendo de Sincé- Sucre, y la Orquesta Filarmónica Embera Chamí de Antioquia.
Tanto las Clínicas Instrumentales como las Kids, tendrán componentes académicos y culturales en los cuales podrán participar los interesados que se registren gratuitamente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3eZpXjj.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…