Abierta convocatoria en Estímulos 2020 para creación de libros digitales dirigidos a niñas, niños y adolescentes

La convocatoria para la creación de libros digitales de relato corto para niñas, niños y adolescentes, otorgará seis estímulos por un presupuesto de $ 80 millones que serán distribuidos entre los ganadores. Tenga en cuenta que las inscripciones se harán de forma virtual y los resultados serán publicados el 17 de noviembre de 2020.

Los relatos ganadores serán incluidos en la colección de contenidos digitales de la plataforma Maguaré (www.maguare.gov.co). Los interesados deberán dirigir sus propuestas en tres categorías que corresponden a los grupos etarios: Primera Infancia (niñas y niños de 0 a 5 años), Infancia (de 6 a 11 años) y adolescencia (de 12 a 15 años)

El objetivo de este estímulo es promover la formación de públicos críticos en las audiencias infantil y juvenil, mediante la creación y realización de libros digitales de relato corto, cuyo contenido se inspire específicamente en temas relacionados con alguno de los museos de Colombia – arte, historia, paleontología, ciencias sociales, naturales, colecciones-, que propongan desarrollos audiovisuales o sonoros, ilustraciones, pinturas, dibujos, para contribuir al reconocimiento y la realización de los derechos culturales de la niñez y la adolescencia.

Los componentes de participación de esta categoría son dos:

1. Formación de públicos: la propuesta debe estructurarse en torno al público objetivo a la que va dirigida, de acuerdo con las tres categorías, teniendo en cuenta las características emocionales y cognitivas, desde la primera infancia hasta la adolescencia.

2. Los contenidos de los libros digitales de relato corto deberán referirse y circunscribirse, específicamente, a temas relacionados o derivados de alguno de los museos de Colombia.

Para conocer más información sobre los requisitos de participación e inscribirse, puede escribir al correo electrónico: sbarbosa@mincultura.gov.co y/o becas@mincultura.gov.co. Además, puede ingresar en: https://estimulos.mincultura.gov.co/primera-infancia.html y participar en esta convocatoria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace