Categorías: Valledupar

A vacunarnos para vivir un Festival Vallenato seguro: Bermont

La vacunación contra el covid-19 es la llave de la reactivación del país en todos los sentidos y, claramente, la cultura no se quedará atrás.

Uno de estos pasos se dará a través del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar (Cesar), el cual será una oportunidad para mejorar los ritmos de vacunación que se tienen en la ciudad y el departamento, pues a medida que haya más población inmunizada, más aforo podrá tener dicho evento.

En cuanto a contagios, en el departamento de Cesar se han registrado 88.953 casos y 2.486 muertes; mientras que en Valledupar el número de contagios asciende a 60.860 y en decesos el reporte es de 1.358.

Con este contexto, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, reiteró que ante la eventualidad de un cuarto pico de contagios, la mejor estrategia es fortalecer el proceso de vacunación contra el covid-19.

Asimismo, indicó que se realizarán planes piloto para acompañar a esas poblaciones que tienen estos eventos históricos, que son patrimonio cultural en el país y que requieren acompañamiento para poder realizar estos eventos de forma segura.

«Por eso, iniciaremos un piloto en la ciudad de Valledupar, de cara a lo que será el Festival Vallenato, que es patrimonio cultural, y pueda realizarse con total seguridad», agregó el funcionario.

En ese sentido, advirtió que la meta es alcanzar el 60 % de la población del departamento vacunada, así como manifestó que los turistas y quienes deseen asistir al Festival deberán estar vacunados para acceder.

Por eso, planteó que muchas de estas regiones quieren retornar a una vida de normalidad en el marco de la reactivación económica, social y cultural, a través de sus festivales, ferias y el proceso turístico avanzando a toda marcha.

«Y queremos acompañarlos desde el Gobierno Nacional, pero la primera norma es que debemos lograr que la población esté protegida para evitar nuevos picos y nuevas incidencias en contagios y, por supuesto, en muerte», expuso el director.

A partir de este martes, el Ministerio de Salud y Protección Social acompañará, con el Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio y Turismo, las EPS, la sociedad civil y los entes administrativos de la región, «en un ejercicio conjunto, intersectorial, para lograr disparar la vacunación en este departamento y garantizar el Festival que todos los colombianos queremos».

Entre las recomendaciones, además de la necesidad de que en Valledupar y Cesar los ciudadanos asistan a los puntos de vacunación, es necesario que se mejoren indicadores en cuanto a toma de muestras con la estrategia PRASS y reforzar las medidas de autocuidado: uso correcto de tapabocas, cubriendo nariz y boca; lavado de manos y respetar el distanciamiento físico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace