Foto-referencia
Con profunda preocupación, el jefe del Ministerio Público expresó que “entre 2024 y 2025 el servicio de la deuda pasará de $ 94,5 billones a $ 112,6 billones y la inversión caerá de $ 99,8 billones a $ 82,4 billones” razones que obligan al Gobierno a responder por el enorme servicio de la deuda.
Durante el Foro Colombia 2025, organizado por la revista Semana y en que se analizaron temas de interés nacional, Eljach Pacheco destacó el papel del sector empresarial en la pujanza de la productividad del país y refirió que son ellos “los que generan empleo, pagan impuestos y crean riqueza».
En ese sentido, el Procurador General en el empeño por la recuperación económica de la nación recalcó que no se le puede dejar la responsabilidad solo al sector público por lo que propuso involucrar en este propósito “a los gremios, inversionistas nacionales y extranjeros, pequeñas y medianas empresas, universidades y academia en general”.
Por último, en su discurso, el jefe del Ministerio Publicó hizo énfasis en que la economía colombiana “reclama la presencia del Estado y de un sector privado potente y vigoroso para ascender en sus niveles de productividad, riqueza y empleo”.
A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…
En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…
La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…
Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…
Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…
Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…