Categorías: Valledupar

A través de encuesta, revelan las afectaciones comerciales en Valledupar durante el Paro Nacional

Con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía las afectaciones en el tejido empresarial durante el contexto del Paro Nacional, desde el Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló una investigación con la participación de más de mil trescientos comerciantes para evidenciar bajo rigor científico, la situación que atraviesa el sector comercial en la ciudad de Valledupar durante las manifestaciones. El estudio se evaluó mediante encuestas realizadas en campo a establecimientos de comercio abiertos al público, situados en la zona de afectación.

Así las cosas, el 54 % de los comerciantes encuestados manifestó su apoyo a las marchas y 46% restante no estuvo de acuerdo con dichas manifestaciones. El 18 % de los establecimientos ubicados en la zona céntrica, la calle 16, la Plaza Alfonso López y la Galería Popular, sufrieron afectaciones. El 13 % de estas resultaron muy graves, 34 % graves, el 30 % medianamente graves y el 22 % leves. Durante las marchas, el 90 % de los comerciantes no pudo vender sus productos. Se estima que, durante las manifestaciones, el gremio comercial tuvo un impacto económico representado en pérdidas que ascienden a $ 1.543’064.860 millones dentro de este valor; $ 61.390.080 millones corresponden a daños de inventario e infraestructuras y $ 1.481’674.780 millones de afectación en las ventas.

Ante esta situación, el 59 % de los establecimientos de comercio decidieron cerrar temporalmente los negocios y 20% recortó su personal.

Afectación alimentaria

El 67 % de los establecimientos de alimentos presentaron problemas de abastecimiento en la ciudad y el 36.9 % incrementó el valor promedio de los mismos; la mayor escasez se presentó en frutas, verduras y hortalizas. Además, en algunos productos de primera necesidad como: huevos, azúcar refinada, aceite girasol y granos, se evidenció alzas en los precios. En general, se han presentado mayores dificultades de abastecimiento y alza de precios en los artículos esenciales que provienen de Santander y otros municipios del Cesar y Valle del Cauca. No obstante, el 63 % de los comerciantes se considera optimista frente a las expectativas en los próximos días en la ciudad en términos económicos y de orden público.

La directora del Observatorio Socioeconómico de la Cámara de Comercio de Valledupar, Diana Victoria Medina Ramírez dijo que el Gobierno estima que tras 15 días de manifestaciones se han producido pérdidas cercanas a los $ 6,2 billones en el territorio nacional, contemplando un costo diario de $ 484.000 millones, derivado especialmente por los cierres, los bloqueos en las vías y los actos vandálicos, así como por los efectos de la devaluación y el aumento de las tasas de interés de los préstamos de la nación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace