Categorías: Regionales

A través de convenio internacional, restaurarán ecosistema de manglar en el DRMI del río Ranchería

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira y los ministerios de Transición Ecológica y Solidaridad, así como de Ambiente, Planificación y Vivienda de la Región de Guadalupe, firmaron un importante convenio que busca implementar una estrategia de restauración participativa del ecosistema de manglar, involucrando a las comunidades asociadas al Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Delta del río Ranchería.

El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la recuperación del ecosistema de manglar, esencial para mantener la biodiversidad, servicios ecosistémicos y la funcionalidad ambiental de la región.

Este esfuerzo, además de beneficiar a las cuatro especies de manglar presentes en el río Ranchería, también favorece la oferta de hábitat natural del cangrejo azul, que presenta una población natural catalogada como vulnerable por lo cual su preservación está contemplada en el Plan de Manejo del DRMI.

Las actividades del proyecto contarán con la participación de las comunidades wayuu que hacen parte de los acuerdos de voluntades del DRMI, especialmente de veinte familias de pescadores, agricultores y artesanos de localidades como El Pasito, Cangrejito y La Raya, es fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Durante los seis meses de ejecución del proyecto de restauración de mangle, se intervendrán cinco hectáreas del DRMI, donde se espera recuperar los flujos hídricos naturales que son vitales para el ciclo de vida de diversas especies y la salud de los ecosistemas costeros. Además, se realizarán capacitaciones para sensibilizar y educar a los miembros de estas comunidades sobre la importancia de la restauración de los manglares, así como la elaboración de una guía digital de capacitación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace