Categorías: Regionales

A través de convenio internacional, restaurarán ecosistema de manglar en el DRMI del río Ranchería

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira y los ministerios de Transición Ecológica y Solidaridad, así como de Ambiente, Planificación y Vivienda de la Región de Guadalupe, firmaron un importante convenio que busca implementar una estrategia de restauración participativa del ecosistema de manglar, involucrando a las comunidades asociadas al Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Delta del río Ranchería.

El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la recuperación del ecosistema de manglar, esencial para mantener la biodiversidad, servicios ecosistémicos y la funcionalidad ambiental de la región.

Este esfuerzo, además de beneficiar a las cuatro especies de manglar presentes en el río Ranchería, también favorece la oferta de hábitat natural del cangrejo azul, que presenta una población natural catalogada como vulnerable por lo cual su preservación está contemplada en el Plan de Manejo del DRMI.

Las actividades del proyecto contarán con la participación de las comunidades wayuu que hacen parte de los acuerdos de voluntades del DRMI, especialmente de veinte familias de pescadores, agricultores y artesanos de localidades como El Pasito, Cangrejito y La Raya, es fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Durante los seis meses de ejecución del proyecto de restauración de mangle, se intervendrán cinco hectáreas del DRMI, donde se espera recuperar los flujos hídricos naturales que son vitales para el ciclo de vida de diversas especies y la salud de los ecosistemas costeros. Además, se realizarán capacitaciones para sensibilizar y educar a los miembros de estas comunidades sobre la importancia de la restauración de los manglares, así como la elaboración de una guía digital de capacitación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace