Categorías: Nacionales

A través de alianza, recuperarán puestos de salud en regiones apartadas de Colombia

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se reunieron en la Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje para articular esfuerzos que permitirán recuperar los puestos de salud en regiones apartadas de Colombia.

En concordancia con los lineamientos del Gobierno del Cambio, se firmará un convenio para fortalecer estos centros y beneficiar a las comunidades. El objetivo es que médicos, enfermeras y personal de distintas áreas de la salud atiendan a la población, especialmente en las veredas.

El Sena se constituye en eje central de la alianza. «La idea es llevar la salud a los campesinos, a aquellos territorios que han sido siempre ignorados y que la ley de salud dejó por fuera de ese derecho fundamental. La labor del Sena será dirigir todo lo que tenga que ver con el trabajo de remodelación, recuperación y reconstrucción de los diferentes puestos de salud, de la mano de las acciones comunales y las comunidades en general», afirmó el Director del Sena.

«Vamos a ser coordinadores del proceso, a ser formadores de esas personas y a colocar nuestro granito de arena para que ellos piensen comunitariamente», agregó Londoño Ulloa.

La salud volverá a los territorios para prevenir enfermedades. «Vamos a tener recursos para apoyar este acuerdo y recuperar la gran mayoría de los puestos de salud que están en las veredas, en las inspecciones de policía, en muchos municipios e, incluso, en algunos hospitales. Vamos a tener médicos, enfermeras, auxiliares y sectores como nutrición, psiquiatría, psicología, odontología. Así haremos la atención primaria en todos los territorios», sostuvo el Ministro de Salud.

Por su parte, el Ministro del Interior indicó: «Queremos vincular a cientos de Juntas de Acción Comunal, alcaldes, gobernadores, directores de hospitales en un proceso de recuperación de centros de salud que han sido cerrados por el modelo que ha imperado en las últimas décadas. La idea es juntar recursos y la capacidad técnica del Sena».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace