Foto-referencia
Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía General de la Nación y el empresario Felipe Miguel Rocha Medina, una juez penal del circuito de Bogotá avaló la negociación judicial y condenó al procesado a seis años y dos meses de prisión por los delitos de captación masiva y habitual de dineros del público, y estafa agravada en la modalidad masa.
La investigación da cuenta de que Rocha Medina, junto a otras personas, creó en 2012 un fondo ganadero en el que cada inversionista aportaba recursos para adquirir y criar animales en pie a cambio de supuestas ganancias de hasta el 30%. De esta manera, fueron recaudados más de 36.848 millones de pesos, los cuales no se destinaron para la finalidad inicialmente establecida, es decir, la compra o venta de semovientes.
Durante la investigación fueron identificadas 92 víctimas de estos hechos. Producto del preacuerdo, el empresario aceptó su participación en este entramado y se comprometió a restituir a los afectados 16.224 millones de pesos, suma que está garantizada con un contrato de fiducia mercantil. Adicionalmente, pagará una multa equivalente a 209.253 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…
Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…
La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…
En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…
Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…
El 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el dolor, con el objetivo…