Categorías: Regionales

A San Alberto (Cesar) llegan las ‘Rutas nacionales por la seguridad vial’

Con el fin de orientar a motociclistas y ciclistas en seguridad vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, Idtracesar, Procuraduría General de la Nación recomienda considerar la posibilidad de aplazar marchas y concentraciones, se toman este lunes 26 de abril el municipio de San Alberto, con la campaña ‘Rutas nacionales por la seguridad vial’.

Carlos Alberto Vega Maestre, director de Idtracesar, dijo que esta campaña se viene desarrollando en varios municipios del Cesar, con el fin de prestar toda la información y asesoría correspondiente para la capacitación de los conductores, motociclistas, ciclistas, peatones y todos los usuarios de las vías, de tal forma que se garantice una movilidad segura en las diferentes carreteras del departamento.

Vega Maestre, explicó en qué consiste la apuesta de prevención en el tránsito, ‘Rutas nacionales por la seguridad vial’. “Queremos brindar todo el acompañamiento y apoyo logístico en materia administrativa, prevención y operativa. Haremos contacto con el alcalde y con toda la institucionalidad; así hacemos presencia, por ejemplo, si se necesita hablar con la Policía para hacer algún operativo. En general es hacer ese enlace entre autoridades, como la alcaldía, la ANSV, e Idtracesar; hay un momento en el que vamos pasando a los usuarios para que conozcan el proyecto y resolvemos todas sus consultas e inquietudes.”

La experiencia comienza con una jornada de capacitación que iniciará en horas de la mañana en el Malecón. Allí, los conductores de San Alberto podrán acercarse y recibir la orientación en seguridad vial por parte de un equipo de expertos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial junto al personal de Idtracesar.

Esta campaña llega a este municipio del sur del Cesar, al ser San Alberto una zona con la influencia de 3 importantes arterias viales para todo el país, como lo son la Troncal de Oriente, la Panamericana y la ruta a Bucaramanga, lo que por su posición geoestratégica lo convierte en una importante intersección vial para la región. En esta campaña participa de manera activa la Gobernación del Cesar representada por Idtracesar en coordinación con la ANSV.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace