Categorías: Nacionales

A proteger la salud mental de los colombianos durante emergencia por el Covid-19

La vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el Ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, integraron a expertos de asociaciones, academia y agremiaciones de Psiquiatría, psicología, medicina y neurociencia social, al equipo que elabora la hoja de ruta para salvaguardar la salud mental de los colombianos, durante los 19 días del aislamiento obligatorio, decretado por el Presidente Iván Duque.

En la primera jornada de “Comunicación sin daño”, se entregaron a medios de comunicación 15 recomendaciones específicas, para promover el manejo de la información con plena conciencia de los problemas psicológicos que podría acarrear esta pandemia en la población.

“Tomar conciencia no solo de nosotros mismos y de nuestros cuerpos, sino, por sobre todo, de lo que están viviendo y sintiendo los demás; conscientes de cada palabra. Si nuestro propósito es construir, solucionar algo, o destruir, porque lamentablemente el lenguaje también es muy destructivo y esto lo digo con todo el afecto y el respeto porque es muy importante que lo tengan en cuenta los comunicadores”, dijo la Vicepresidente.

Al encuentro celebrado de forma virtual, se unieron más de 250 participantes entre comunicadores de todo el país, profesionales psicólogos y psiquiatras, entre ellos, el psiquiatra y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, Carlos Gómez, quien invitó a los comunicadores a mejor interpretar estadísticas, a reforzar mensajes positivos, incorporar voces de expertos en informes, evitar adjetivos peyorativos contra víctimas o personal de salud, divulgar rutas de atención y bajar el tono a titulares catastróficos, entre otros.

“Psiquiatras y psicólogos hemos recibido, en los últimos días, cantidad de personas con dificultades, muchas de ellas suscitadas por la manera en que estamos comunicando la pandemia. Es muy importante tener en cuenta la evidencia, la manera en que informamos, en que prevenimos las enfermedades, y la forma solidaria de buscar el bien común”, señaló Gómez.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace