Categorías: Politica

A pocos días del cierre del periodo de inscripción de candidatos, tan solo 460 se han inscrito para las elecciones de 2023

A ocho días del cierre del periodo de inscripción de candidatos para las elecciones territoriales que se realizarán el domingo 29 de octubre del 2023, se han registrado 460 ciudadanos que aspiran a ocupar cargos de elección popular para el periodo 2024-2027.

A la fecha, se han inscrito 8 candidatos para el cargo de gobernador, 11 para las asambleas departamentales, 147 para alcaldías, 234 para concejo y 60 para las Juntas Administradoras Locales (JAL).

La aceptación de las respectivas candidaturas se ha realizado mediante las diferentes modalidades dispuestas para el procedimiento de inscripción: biometría facial 107, carta de aceptación 5, Estaciones Integradas de Servicio (EIS) 262 y manual 86.

Se estima que más de 120 000 candidatos serán inscritos por las agrupaciones políticas para este proceso electoral mediante el cual los ciudadanos elegirán 32 gobernadores y 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales. Así mismo, 1 102 alcaldes y 12 072 concejales de todos los municipios del país, incluyendo el distrito capital, así como 6885 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

En las elecciones de autoridades territoriales celebradas en el 2019, un total de 116 446 ciudadanos inscribieron su candidatura.

Es de recordar que la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó la plataforma web https://inscripcioncandidatos2023.registraduria.gov.co para que los candidatos interesados en participar en las elecciones territoriales 2023 puedan inscribirse de manera virtual. La entidad hace un llamado a no dejar para última hora la inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el sábado 29 de julio, es decir, tres meses antes de las elecciones.

Finalmente, la Registraduría Nacional del Estado Civil y Colombia Líder invitan a candidatos y agrupaciones políticas al foro virtual ‘Plataforma de Inscripción de Candidatos: Generalidades, Usos y Beneficios’, que se llevará a cabo el próximo lunes, 24 de julio, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., a través de la página de Facebook de la Registraduría.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace