Foto-referencia
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) informan sobre los significativos avances en el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre en el país.
Gracias al trabajo articulado entre ambas entidades y el compromiso de cada uno de los productores del país, se han logrado resultados sobresalientes que garantizan la salud del hato ganadero colombiano y fortalecen la competitividad del sector.
“Dentro de los avances destacados podemos decir que hemos logrado una cobertura de vacunación de más de 21 millones de cabezas de ganado, lo que representa un 72.43 % del objetivo establecido para este ciclo. Así mismo, el ICA ha realizado la supervisión de más de 7.393 predios y 2073 vacunadores en 27 departamentos, garantizando el cumplimiento de los protocolos de vacunación”, expresó Paula Cepeda, gerente general (e) del ICA.
El ICA y Fedegán realizan reuniones de seguimiento semanales para evaluar el desarrollo del ciclo, identificar desafíos y buscar soluciones oportunas. En acciones de vigilancia, se han realizado 82 visitas de supervisión a los puntos de frío para garantizar el correcto almacenamiento de las vacunas.
Así mismo, el ICA ha realizado la toma de más de 18.674 muestras de bovinos para detectar la presencia del virus de la fiebre aftosa.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…