Categorías: Nacionales

A partir del 7 de marzo, segundo ciclo del año de Colombia Mayor

Prosperidad Social iniciará este 7 de marzo el pago del ciclo 2 de 2024, para los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Los pagos estarán disponibles hasta el miércoles 20 de marzo. La inversión de la entidad supera los 149.000 millones de pesos, para beneficiar a 1.673.911 personas mayores. Los participantes en todo el país recibirán 80.000 pesos. En Bogotá, los beneficiarios del programa recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, gracias al convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor: 130.000 pesos en total.

Las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se les anuncia el inicio del ciclo. Cuando el participante se acerque al punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor; al recibir el dinero, debe contarlo antes de salir del punto de pago y solicitar su tirilla de pago, para verificar que el valor corresponda al recibido.

SuperGIROS es el operador encargado del pago en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos. El listado de los puntos de pago por municipio está disponible en el siguiente enlace: listado de puntos de pago.

En los próximos días, los beneficiarios registrados en el sistema de información del programa –sin importar el estado de vinculación en el que se encuentren– recibirán una llamada de Prosperidad Social para actualizar sus datos de contacto. No deben entregar datos personales; sólo los datos de contacto. También pueden comunicarse directamente a las líneas telefónicas para solicitar la actualización: en Bogotá, al 601 3791088, desde fijo o celular; y en el resto del país, al 018000951100.

Para recibir los recursos del programa, no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa si tienen alguna inquietud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

42 min hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 hora hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

1 hora hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

1 hora hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

1 hora hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

2 horas hace