Categorías: Sin categoría

A partir de hoy inician vacunación contra aftosa en las zonas de frontera con Venezuela

Debido a la confirmada vulnerabilidad para la salud animal y siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se inicia hoy el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en los departamentos ubicados en la frontera con Venezuela, el cual se realizará durante 30 días consecutivos, es decir, desde el 14 de febrero hasta el próximo 15 de marzo del presente año.

Así lo estipuló la resolución 00000210 del pasado 13 de enero de 2022 en la que indica que, “se hace necesario reforzar la condición inmunológica de las poblaciones bovina y bufalina menores de 24 meses de edad ubicados en los departamentos de frontera con la República Bolivariana de Venezuela, modificando la gestión de riesgo, basada en la protección inmunitaria de animales susceptibles, de modo que se ajuste al perfil de riesgo geográfico”.

Y a renglón seguido menciona que, “esto, debido al endemismo de fiebre aftosa existente en la República Bolivariana de Venezuela, que trae consigo una alta probabilidad de reingreso de este virus a las poblaciones susceptibles en Colombia -como las zonas de frontera- situación que coloca en riesgo las zonas libres certificadas y la economía ganadera del país”.

El mandato gubernamental sostiene que deben cumplir con la obligación de vacunar los predios que se encuentren ubicados en los seis departamentos de la frontera como son: La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Boyacá, para este último contempla únicamente a las fincas del municipio de Cubará.

“El equipo que realizará este ciclo adicional lo integramos más de 800 personas, todas entrenadas en el engranaje tanto logístico como administrativo de la misión sanitaria que se nos encomendó por parte de la autoridad rectora de la salud animal en Colombia”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG y líder de la campaña a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace