Categorías: Valledupar

A los corregimientos del norte de Valledupar les reforzarán la seguridad

En mesa de seguridad realizada en el corregimiento La Mina, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, se comprometió a implementar medidas para mejorar la seguridad en la región indígena norte del municipio.

Acompañado por autoridades indígenas, autoridades locales y miembros de la fuerza pública, Orozco Durán anunció la puesta en marcha del Plan Avispa y la creación de controles permanentes los fines de semana para combatir la inseguridad en la zona.

Además, se acordó incrementar los registros de las personas que ingresen a los corregimientos, tanto por parte de la Policía como del Ejército. Este refuerzo en la vigilancia busca garantizar un control más efectivo de quienes transitan en la zona, como parte de las estrategias para proteger a las comunidades indígenas.

El alcalde Ernesto Orozco manifestó: “Trabajamos por la seguridad de nuestros corregimientos, por eso implementaremos varias estrategias como el Plan Avispa, controles permanentes, entre otros. Además, apoyaremos al Ejército para que puedan tener su puesto de control en estos corregimientos”.

Por otro lado, se planteó la necesidad de adecuar predios específicos para que el Ejército establezca puntos de control permanentes. Esta medida permitirá a las fuerzas militares mantener una presencia constante en zonas estratégicas, brindando mayor tranquilidad a los habitantes y reforzando la capacidad de respuesta ante posibles amenazas de inseguridad.

La mesa de trabajo contó con la participación del cabildo gobernador del Pueblo Kankuamo, Jaime Luis Arias Ramírez, representantes de la Procuraduría, Personería y concejales de Valledupar, quienes manifestaron su respaldo a las nuevas acciones de seguridad y aseguraron que trabajarán de la mano con la Alcaldía para mejorar la seguridad en la zona norte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

3 horas hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

3 horas hace

MinMinas responde a rumores de apagón y anuncia despliegue en La Guajira para reforzar transición energética

Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…

3 horas hace

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

4 horas hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

4 horas hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

4 horas hace