Foto-referencia
El Gobierno Nacional inició un recorrido por las regiones más pobres y vulnerables de Colombia. Se trata de la Ruta por la Prosperidad liderada por Prosperidad Social.
La estrategia busca identificar las problemáticas de los territorios con poblaciones más pobres del país y acercar la oferta social de la entidad para mejorar sus condiciones de vida.
En su primera fase, la Ruta por la Prosperidad se extenderá, además del Meta, a Magdalena, La Guajira, Valle del Cauca y Amazonas. Llevará ferias de servicios, donaciones y promoverá obras de infraestructura que requieren las comunidades para reactivar la economía popular.
“Prosperidad Social recorrerá la Colombia profunda, para conocer las problemáticas del territorio y llevar la oferta social a los colombianos que históricamente han sido olvidados por el Estado y por las políticas sociales», dijo la directora de la entidad, Laura Sarabia.
Sarabia aseguró que “el Gobierno del Cambio está abriendo el camino para que la Colombia profunda sea reivindicada y reparada por el olvido histórico al que ha sido sometida».
Las autoridades informaron que al menos 119 personas murieron en una serie de redadas realizadas…
Recibir un diagnóstico de cáncer de mama ya no significa perder la esperanza. Un mensaje…
Colombia tiene 30 millones de bovinos y, a la par, 55 millones de habitantes; sin…
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que durante la actual segunda temporada invernal se…
La capital del Cesar se vestirá de gala para recibir la 1ra Carrera Nacional de…
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…