Foto-referencia
La Contraloría General de la República comenzará a publicar su página web (www.contraloria.gov.co) sus boletines sobre la evolución de los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional para atender el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretado en todo el territorio Nacional desde el 17 de marzo pasado para enfrentar la emergencia por la pandemia Covid-19.
Según las cifras recogidas por la Contraloría, que serán publicadas en un primer boletín, el Gobierno Nacional estima un paquete económico para enfrentar la crisis por un valor aproximado a los $117 billones, equivalente al 11 % del PIB y, con corte al 23 de julio de 2020, los recursos presupuestados para atender la emergencia ascienden a $29.8 billones de pesos, de los cuales $ 0.9 billones corresponden a reasignaciones de presupuesto ya existente y los restantes $ 28.9 billones a nuevos recursos adicionados al Presupuesto General de la Nación.
De igual manera, el FOME cuenta con apropiaciones por $ 25.53 billones, generación de CDP por el orden de $ 12.63 billones, compromisos por $ 6.51 billones, obligaciones por $ 4.99 billones de pesos y pagos por $ 4.98 billones, recursos equivalentes al 2.3 % del PIB.
El organismo de control monitorea las decisiones del Comité de Administración del FOME, la Junta Administradora de la Subcuenta para la Mitigación de Emergencias Covid-19, y de las distintas entidades que ejecutan recursos para atender la emergencia.
Dormir bien es más que un lujo, es un verdadero reto. Y es que vivimos…
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10…
Entre enero y junio de 2025, la Defensoría del Pueblo conoció 55 casos de reclutamiento,…
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar de…
Durante un operativo realizado en el punto móvil de control aduanero ubicado en la vía…
Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…