Foto: Minvivienda
El ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en coordinación con la Gobernación de La Guajira, sigue consolidando el programa Casa Digna Vida Digna en Riohacha para realizar mejoras locativas en 366 hogares ubicados en las comunas 4, 6 y 10 de esta ciudad. Las obras fueron financiadas de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y la Gobernación, por un monto de 4 mil millones de pesos.
Las familias beneficiadas, que se postularon ante el ente territorial, conforman hogares de bajos recursos que encontraron en el programa una oportunidad para mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas (pisos, paredes, cocinas, baños y ventanas), en los barrios Villa Campo Alegre, Majayura II, Tawaira, Villa Jardín y Ranchería.
A la fecha, 60 unidades habitacionales han sido intervenidas satisfactoriamente, 70 más están en etapa de entrega y se espera que la primera fase de las obras culmine en junio próximo. La segunda fase se extenderá hasta el 2022 para beneficiar a más personas.
Es el caso de Malka Irina Ureche, de 37 años, una madre cabeza de familia, emprendedora independiente, quien con el apoyo económico del esposo –que se desempeña como conductor de trasporte público– acaba de recibir el mejoramiento de vivienda, además, junto con su hijo de 2 meses.
Esta familia ahora tiene suministro de cerámica semibrillante en los pisos de todas las áreas de la vivienda, un mueble modular en la cocina y puertas nuevas, así como estuco y pintura en fachada, sala, comedor y cocina. A Malka se suman Betsi Miranda Suárez, de 61 años, y Carmen de la Hoz, de 53, quienes también se beneficiaron con intervenciones en sus casas.
Al respecto, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, aseguró que estas intervenciones mejoran la calidad de vida de los guajiros, llevando equidad a las familias que más lo necesitan. “La inversión hecha en conjunto con la gobernación no solo impactan positivamente las condiciones de habitabilidad, sino que, además, genera cerca de 450 empleos directos e indirectos propiciando la reactivación económica de las zonas intervenidas”, enfatizó el Ministro.
El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, destacó los resultados de la gestión del Gobierno, en cabeza del Ministerio entregando obras y nuevos anuncios: “Usted, señor Ministro, lo ha manifestado hoy, con otras obras como el alcantarillado pluvial, luego de un trabajo articulado para reactivar el sistema de respaldo que ya está listo, así como las pilas Romonero, y hoy, con CDVD, vemos cómo Ingris, Germina y otros riohacheros vivirán en mejores condiciones.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…