Categorías: Salud

8 síntomas de que estás sufriendo un golpe de calor y cómo tratarlo

En pleno verano, cuando las olas de calor se suceden y con temperaturas que se acercan o sobrepasan los 40 grados en buena parte de España, debemos extremar las precauciones para tratar de prevenir problemas de salud como es el hecho de sufrir un golpe de calor. Este fenómeno, que afecta sobre todo a personas mayores, niños y trabajadores al aire libre, se ve agravado por noches tropicales que impiden el descanso y por una exposición prolongada a un calor extremo que no da tregua. Y no es un problema menor, ya que, si no se actúa a tiempo, puede tener consecuencias graves.

¿Qué es y por qué se produce un golpe de calor?

Tal y como nos explica la doctora Soledad Navarro, jefa del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, el golpe de calor es causado por el sobrecalentamiento del cuerpo. “Esto suele suceder debido a la exposición a altas temperaturas o a la actividad física prolongada en altas temperaturas”, nos detalla la experta. La razón de que se produzca es que el organismo no es capaz de controlar la temperatura corporal y se produce un aumento de esta o hipertermia. No hay que ser alarmista, pues la mayoría son situaciones leves, pero la hipertermia grave o golpe de calor puede ser peligrosa y llevar incluso a a la muerte.

Síntomas de un golpe de calor

Temperatura corporal elevada, de 40 °C o superior.
Cambio de estado mental o comportamiento.
Cambio en la sudoración.
Náuseas y vómitos.
Piel caliente y enrojecida.
Respiración rápida.
Frecuencia cardíaca acelerada.
Dolor de cabeza.

Cómo actuar ante un golpe de calor

La pregunta clave, claro está, es cómo debemos actuar si estamos ante esta situación en estos días de temperaturas extraordinariamente altas. “Si crees que una persona tiene un golpe de calor, busca ayuda médica de inmediato. Llama al 112 o al número local de servicios de emergencia”, recomienda la doctora Navarro, que sugiere también algunas medidas que se deben tomar de inmediato para enfriar a la persona que lo está sufriendo: “Lleva a la persona a la sombra o a un ambiente cerrado, enfría a la persona con cualquier medio disponible: en una bañera con agua fría, abanícala mientras la rocías con agua fresca, o colócale compresas de hielo o toallas húmedas y frías sobre la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle”.

Diferencias entre golpe de calor e insolación

Le preguntamos a la doctora si hay diferencias entre un golpe de calor y una insolación. “La insolación es exposición prolongada al sol sin la debida protección, mientras que el golpe de calor es una situación grave en la que el cuerpo no puede regular su temperatura, y se puede llegar a tener una fiebre superior a 40ºC”, nos dice.

Personas con más riesgo

Hay grupos de población que son más vulnerables a sufrir golpes de calor. En opinión de la doctora, es un problema de salud que puede afectar especialmente a niños pequeños, adultos de más de 65 años, personas debilitadas, deshidratadas u obesas.

El golpe de calor puede hacer que el cerebro u otros órganos vitales se hinchen, lo que podría causar un daño permanente.

Cuánto se tarda en recuperarse de un golpe de calor

Una de las dudas que nos puede surgir es cuánto tiempo puede tardar una persona en recuperarse completamente de un golpe de calor. “Generalmente los síntomas iniciales pueden disminuir en unas pocas horas, aunque en casos más graves, la recuperación completa puede llevar días o incluso semanas”, explica la doctora de Vithas Madrid Arturo Soria.

Posibles complicaciones

Como decíamos al comienzo, un golpe de calor puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Pueden producirse, tal y como nos cuenta la doctora, daños en órganos vitales. “El golpe de calor puede hacer que el cerebro u otros órganos vitales se hinchen, lo que podría causar un daño permanente”, nos detalla. Además, alerta de que, sin tratamiento rápido y adecuado, el golpe de calor puede ser mortal.

Medidas de prevención

Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.
Mantener una buena hidratación durante todo el día.
Beber antes, durante y después del ejercicio físico.
Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas.
No abrigar excesivamente a los niños en la época de calor.
Ventilar adecuadamente. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

2 horas hace

El ICA refuerza las actividades de vigilancia y control ante detección de encefalitis equinas en Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado sus actividades de vigilancia y control en el…

2 horas hace

En el barrio Chiriquí de Valledupar, fortalecen la convivencia

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Despliegue Comunitario, llevó a cabo…

3 horas hace

‘Calixto Ochoa, El Filósofo del Acordeón’, documental que será presentado en Valledupar

El vallenato ha contado con la fortuna de tener dentro de sus glorias a mentes…

3 horas hace

Capturado en Manaure, Cesar, “Farruko” con armas de fuego y municiones ilegales

En el marco de las acciones contundentes contra la delincuencia que lidera la Policía Metropolitana…

3 horas hace

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace