Categorías: Salud

7 cosas que no sabías sobre la somatización del estrés y tensión

El estrés, la tensión emocional y la preocupación no solo generan malestar emocional, sino que pueden convertirse en múltiples síntomas físicos perjudiciales para la salud y bienestar de toda persona. A esto se le llama somatización, y hace referencia a las expresiones físicas de un malestar psicológico.

Según Luis Alberto Marín, psicólogo Clínico adscrito a Colsanitas, “Dentro de estas reacciones físicas del estrés se encuentran síntomas como sudoración excesiva; trastornos de sueño; dolores de espalda; bruxismo; alteraciones en la respiración como la hiperventilación; entre otros”.

Estos síntomas son un problema recurrente que personas de cualquier edad pueden sufrir durante el tiempo de aislamiento social. A continuación, siete cosas que se deben saber sobre la somatización del estrés y la tensión.

1. ¿Cómo prevenir niveles altos de estrés? Principalmente es importante el uso de rutinas. Es clave tener horarios, en especial para la alimentación y el sueño. Asimismo, es necesario dedicar tiempo a las actividades de descanso y esparcimiento, tales como hacer ejercicio, ver una serie o jugar un juego de mesa. Por último, se hace necesario ocuparse del presente, tratar de vivir en el ahora y no en el futuro.

2. ¿Cuándo ocurren picos de ansiedad? Normalmente estos ocurren al inicio del día, media mañana, finalizando la jornada laboral y antes de dormir. Es bueno usar un diario y realizar líneas de tiempo para poder saber en qué momento aparecen picos altos de ansiedad.

3. ¿Qué puedo hacer si no duermo bien? Revisar y regular el patrón de sueño. Para esto es necesario ver los horarios y analizar cómo se están manejando los tiempos de trabajo y descanso. Es necesario designar tiempo para ambos, ya que son igual de importantes.

4. ¿Cómo puedo ayudar a alguien que esté sufriendo síntomas físicos de ansiedad? Lo principal es oír sin juzgar, permitirle al otro hablar sobre lo que siente sin ser señalado. Si los síntomas persisten, es importante consultar con un especialista en salud mental.

5. ¿Cómo controlar los síntomas de estrés si cualquier estímulo mínimo genera gran ansiedad? El trabajo más importante es aprender a reinterpretar las tareas y ayudar a resignificar las emociones. Es necesario aceptar que no es posible tener el 100 % del control todo el tiempo.

6. ¿Cuáles son las diferencias entre síntomas de estrés y una enfermedad mental? Los síntomas del estrés son crónicos y las personas pueden llegar a acostumbrarse a ellos. Los síntomas de una enfermedad mental son más agudos. Por ejemplo, es diferente sentirse preocupados que tener un ataque de pánico.

7. ¿Quiénes somatizan más, los hombres o las mujeres? Aunque las mujeres están más predispuestas, no se trata de quienes somatizan más o menos, sino con qué frecuencia y con qué magnitud suceden episodios de estrés y como son manejados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

2 horas hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

2 horas hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

2 horas hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

2 horas hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

2 horas hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

8 horas hace